Escala numérica (mapas y planos)

zenbakizko_eskala-1.png

La escala numérica es un tipo de escala cartográfica representada por una razón o proporción entre distancias en el mapa y distancias reales. Dicha escala debe indicarse en todo mapa o plano que tenga entre sus objetivos proporcionar distancias precisas. Por ejemplo, una escala E 1:100.000 indica que una distancia de 1cm en el mapa corresponde a una distancia de 1cmx100.000=100.000cm=1km en la realidad. Se denomina factor de escala a la constante de multiplicación para pasar de la distancia del mapa a la distancia real (en el ejemplo 100.000). Las escalas numéricas son generalmente de reducción, y de esa forma las hemos definido anteriormente, pero para representar objetos pequeños se utiliza la escala de ampliación; por ejemplo la escala numérica E 100:1 indica, que el objeto representado es 100 veces más grande que en la realidad. Por último, las escalas numéricas no son siempre referidas a la unidad y que a veces conviene establecerlas mediante fracciones complejas; por ejemplo la escala E 2:5 indica que 5 veces la distancia en el plano equivale a 2 veces la distancia real. La escala numérica es una de las formas de expresar la escala cartográfica, junto con la escala gráfica y la escala de texto.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala numérica (mapas y planos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Visitantes (turismo)

En la estadísticas sobre turismo, se considera generalmente visitante a toda aquella persona que se desplaza fuera de su lugar habitual de residencia por motivos no laborales. Se incluyen en esa categoría los turistas, que son aquellos que realizan como mínimo una pernoctación fuera de su domicilio,...

Deforestación

Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforesta...

Campos cerrados

Los campos cerrados son un tipo de paisaje agrario relacionado con el tipo de parcelación, contrapuesto al paisaje de campos abiertos u openfield, en el cual el territorio agrario está compuesto por un gran número de parcelas de pequeño tamaño (minifundio) separadas por muretes de piedra, set...

Golfo

Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.  Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...