Escala numérica (mapas y planos)

zenbakizko_eskala-1.png

La escala numérica es un tipo de escala cartográfica representada por una razón o proporción entre distancias en el mapa y distancias reales. Dicha escala debe indicarse en todo mapa o plano que tenga entre sus objetivos proporcionar distancias precisas. Por ejemplo, una escala E 1:100.000 indica que una distancia de 1cm en el mapa corresponde a una distancia de 1cmx100.000=100.000cm=1km en la realidad. Se denomina factor de escala a la constante de multiplicación para pasar de la distancia del mapa a la distancia real (en el ejemplo 100.000). Las escalas numéricas son generalmente de reducción, y de esa forma las hemos definido anteriormente, pero para representar objetos pequeños se utiliza la escala de ampliación; por ejemplo la escala numérica E 100:1 indica, que el objeto representado es 100 veces más grande que en la realidad. Por último, las escalas numéricas no son siempre referidas a la unidad y que a veces conviene establecerlas mediante fracciones complejas; por ejemplo la escala E 2:5 indica que 5 veces la distancia en el plano equivale a 2 veces la distancia real. La escala numérica es una de las formas de expresar la escala cartográfica, junto con la escala gráfica y la escala de texto.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala numérica (mapas y planos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Reterritorialización

Partiendo de la idea de territorio como espacio geográfico humanizado en el sentido de que está dotada de significación y sentido para los que lo habitan, a partir del modelado que ha afectuado una sociedad o comunidad en su interior para satisfacer sus necesidades, la reterritorialización hace refe...

Zona verde

Las zonas verdes son espacios de suelo urbano con vegetación seminatural, formados por hierba, flores y árboles, entre los que se disponen vías de acceso  y tránsito e infraestructuras y mobiliario para su disfrute por parte de los ciudadanos y que incluyen a parques, plazas con arbolado y pequ...

Meridiano 180

              El meridiano 180 grados es el antimeridiano o meridiano opuesto en la globo terrestre al meridiano cero o meridiano de Greenwich, respecto al cual forma un ángulo de 180 grados. Como todo meridiano parte del Polo Norte, recorre el Océano Árti...

Fronteras extracontinentales

Las fronteras extracontinentales son aquellas que corresponden a un país fuera de su territorio continental, sobre islas, islotes, cayos y extensiones marítimas circundantes. ...