Escala numérica (mapas y planos)

zenbakizko_eskala-1.png

La escala numérica es un tipo de escala cartográfica representada por una razón o proporción entre distancias en el mapa y distancias reales. Dicha escala debe indicarse en todo mapa o plano que tenga entre sus objetivos proporcionar distancias precisas. Por ejemplo, una escala E 1:100.000 indica que una distancia de 1cm en el mapa corresponde a una distancia de 1cmx100.000=100.000cm=1km en la realidad. Se denomina factor de escala a la constante de multiplicación para pasar de la distancia del mapa a la distancia real (en el ejemplo 100.000). Las escalas numéricas son generalmente de reducción, y de esa forma las hemos definido anteriormente, pero para representar objetos pequeños se utiliza la escala de ampliación; por ejemplo la escala numérica E 100:1 indica, que el objeto representado es 100 veces más grande que en la realidad. Por último, las escalas numéricas no son siempre referidas a la unidad y que a veces conviene establecerlas mediante fracciones complejas; por ejemplo la escala E 2:5 indica que 5 veces la distancia en el plano equivale a 2 veces la distancia real. La escala numérica es una de las formas de expresar la escala cartográfica, junto con la escala gráfica y la escala de texto.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala numérica (mapas y planos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vías navegables

Las vías navegables son aquellos ríos y canales por los que es posible realizar transporte fluvial utilizando buques y embarcaciones de cierto tamaño. Normalmente se dan en ríos de gran caudal, cierta profundidad y de aguas más o menos tranquilas. ...

Cuenca del Ruhr

La cuenca del Ruhr o región del Ruhr es una región al oeste de Alemania, cerca de la frontera con los Países Bajos, en la cuenca del río Ruhr, de poco más de 4000 kilómetros cuadrados (superficie aproximada de Gipuzkoa y Bizkaia). Es conocida históricamente por su explotación de minas de carbón y po...

Playa

Desde el punto de vista geológico, una playa es un depósito de material fino, desde granos de arena a gravas y cantos, que se establece a lo largo del litoral marino o lacustre, y que se encuentra sin consolidar por lo que se encuentra ne continuo movimiento debido a la acción del oleaje y de...

Anecúmene

Anecúmene es el término geográfico utilizado para hacer referencia a las regiones de la Tierra que no se encuentran habitdas, entre ellas las regiones polares , las altas cordilleras y los grandes desiertos. El térmkino opuesto ecúmene....