Escala numérica (mapas y planos)

zenbakizko_eskala-1.png

La escala numérica es un tipo de escala cartográfica representada por una razón o proporción entre distancias en el mapa y distancias reales. Dicha escala debe indicarse en todo mapa o plano que tenga entre sus objetivos proporcionar distancias precisas. Por ejemplo, una escala E 1:100.000 indica que una distancia de 1cm en el mapa corresponde a una distancia de 1cmx100.000=100.000cm=1km en la realidad. Se denomina factor de escala a la constante de multiplicación para pasar de la distancia del mapa a la distancia real (en el ejemplo 100.000). Las escalas numéricas son generalmente de reducción, y de esa forma las hemos definido anteriormente, pero para representar objetos pequeños se utiliza la escala de ampliación; por ejemplo la escala numérica E 100:1 indica, que el objeto representado es 100 veces más grande que en la realidad. Por último, las escalas numéricas no son siempre referidas a la unidad y que a veces conviene establecerlas mediante fracciones complejas; por ejemplo la escala E 2:5 indica que 5 veces la distancia en el plano equivale a 2 veces la distancia real. La escala numérica es una de las formas de expresar la escala cartográfica, junto con la escala gráfica y la escala de texto.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala numérica (mapas y planos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Islotes

Un islote es una isla de pequeño tamaño, inhabitable y que por tanto generalmente no alberga población humana de carácter permanente. Suelen tener escasa biodiversidad y por tanto tienen una ecología muy vulnerable. ...

Cordilleras alpinas

Las cordilleras alpinas son las cordilleras creadas por la colisión de las placas tectónicas india y africana con la placa tectónica de Eurasia hace unos 55 millones de años, desde el final del Mesozoico al Cenozoico. Entre ellas se encuentran el Himalaya, el Cáucaso, los Cárpatos, los Balcanes, l...

Antroposfera

La antroposfera es el conjunto del medio natural y los ecosistemas asociados que se ven transformados por la acción humana. Las sociedades humanas ejercen una fuerte influencia sobre el entorno, afectando intensamente a los ecosistemas, reduciendo la biodiversidad, alterando las condiciones físicoqu...

Sistema hídrico

Un sistema hídrico es un conjunto de recursos y usos del agua que se articulan de forma dinámica entre ellos, mediante procesos de transferencia, que generalmente actúan de forma cíclica o recurrente, de forma que un cambio en uno de ellos, provoca en cascada un cambio en los demás, pudiendo alterar...