Escala de valoración

Una escala de valoración es una metodología de medición  (ver, en general, escala psicométrica) de opiniones, actitudes o comportamientos que persigue que los sujetos se posicionen en relación al nivel en que están de acuerdo con una proposición o valoren un determinado objeto o desempeño. Son tratadas estadísticamente a un nivel de medición correspondiente a la escala de ordinal y también a la escala de intervalo. Puede ser de tipo numérico, por ejemplo puntuando un ítem del 1 (desacuerdo o insatisfacción absoluta) al 5 (conformidad o insatisfacción total), mediante las denominadas escalas de Likert; de carácter verbal (por ejemplo, "nunca-a veces-regularmente-con frecuencia-siempre" o "insatisfecho-algo satisfecho-bastante satisfecho-muy satisfecho-totalmente satisfecho") o visual, cuando el sujeto debe colocar su nivel de conformidad o satisfacción entre los extremos opuestos de un segmento, a veces a través de un elemento interactivo, a través de una barra deslizante.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala de valoración" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigmas críticos

En el ámbito de la investigación en ciencias sociales, los paradigmas críticos son una tipología de paradigmas que parten de una crítica de la ideología dominante y que persiguen una transformación de la prácticas sociales en sentido amplio. Entre ellos se encuentran: el paradigma sociocrítico e...

Factor intrapersonal (variable intrapersonal)

Un factor intrapersonal o variable intrapersonal es un factor o variable propio de cada sujeto y que por tanto no se observa en relación a su entorno, aunque este pueda haber sido por causado por factores de tipo social. Por ejemplo son factores intrapersonales la motivación o la inteligencia. Pued...

Conocimiento científico

El conocimiento científico es un conjunto de información sobre la realidad observable basada en hechos objetivos y verificables, organizado de forma sistemática formando leyes y teorías. ...

Verificación empírica (confirmación empírica)

Una verificación empírica o confirmación empírica es el contraste o comprobación de una hipótesis o afirmación tentativa que se realiza a la luz de los datos o informaciones recogidas a través de la observación y de la experimentación. Generalmente, la verificación empírica se realiza a través de ge...