Escala de valoración

Una escala de valoración es una metodología de medición  (ver, en general, escala psicométrica) de opiniones, actitudes o comportamientos que persigue que los sujetos se posicionen en relación al nivel en que están de acuerdo con una proposición o valoren un determinado objeto o desempeño. Son tratadas estadísticamente a un nivel de medición correspondiente a la escala de ordinal y también a la escala de intervalo. Puede ser de tipo numérico, por ejemplo puntuando un ítem del 1 (desacuerdo o insatisfacción absoluta) al 5 (conformidad o insatisfacción total), mediante las denominadas escalas de Likert; de carácter verbal (por ejemplo, "nunca-a veces-regularmente-con frecuencia-siempre" o "insatisfecho-algo satisfecho-bastante satisfecho-muy satisfecho-totalmente satisfecho") o visual, cuando el sujeto debe colocar su nivel de conformidad o satisfacción entre los extremos opuestos de un segmento, a veces a través de un elemento interactivo, a través de una barra deslizante.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escala de valoración" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Objeto de estudio

El objeto de estudio de una materia o disciplina es aquello de lo que trata dicha disciplina, aquello que se va analizar, con el objetivo de describirlo o deducir conclusiones. Puede interesarte además Objeto material y objeto formal ...

Multifactorialidad

La multifactorialidad es la característica de los fenómenos que son causa o resultan afectados por varios factores a la vez, que pueden además interactuar entre ellos, especialmente cuando se hace difícil establecer la magnitud de la importancia de cada uno. Son multifactoriales por ejemplo el cánce...

Noología (ciencias noológicas)

La noología, en general también llamadas ciencias noológicas, agrupan el conjunto de ciencias y saberes relacionados con el ser humano, en su vertiente espiritual y cultural, y la sociedad. Entre ellas están la filosofía, la psicología, la sociología, el derecho y la historia, entre otras. ...

Observación pasiva y observación activa

Los métodos de observación en investigación científica pueden caracterizarse por ser tanto métodos de observación pasiva como métodos de observación pasiva. La distinción se aplica sobre todo en investigaciones sociales, en las áreas de la psicología, sociología y antropología.  La observación ...