Objeto erótico y su elección

El objeto erótico u objeto sexual es todo aquello que produce la satisfacción de la pulsión sexual. Desde el psicoanálisis, se ha construido una doble tipología de objeto erótico en relación a su elección, distinguiéndose por un lado el objeto erótico por apuntalamiento, cuando la elección de objeto se fija a partir de los primeros objetos sexuales que la persona tuvo en su primera infancia, por ejemplo cuando busca en su eṕoca adulta busca características de su madre o padre, o al contrario las evita; y el objeto erótico narcisista, cuando el objeto se elige a partir de la persona propia, que puede relacionarse con el autoerotismo, o simplemente con una elección de pareja que satisfaga sus deseos narcisistas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto erótico y su elección" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Identidad de género

La identidad de género es la concepción o autodefinición que uno tiene de su género,  masculino, femenino o superando la dicotomía biológica entre ellos. Reúne sentimientos, roles, proyectos y pensamientos sobre el género propio como característica social y, aunque no necesariamente y de forma ...

Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientac...

Modelo biopsicosocial (Engel)

El modelo biopsicosocial es un modelo que analiza la situación fisiológica, psicológica y social de una persona con el objetivo de conocer las causas de un trastorno que padece o identificar los factores que potencialmente puedan afectar a su salud, redactando para ello la denominada ficha biopsicos...

Crecimiento personal

El crecimiento personal, también llamado desarollo personal o autoayuda, es el proceso consciente o no que desarrolla una persona durante el cual mejora sus capacidades personales, tanto en el ámbito cognitivo como social,  a través del aprendizaje, reflexión, toma de conciencia, cambio de acti...