Energía de transición

En el ámbito de la transición ecológica, una energía de transición es una fuente de energía que, a pesar de suponer un mayor o menor impacto en el medio ambiente, tiene un menor nivel de emisiones de dióxido de carbono que las energías fósiles empleadas durante la era industrial, carbón y petróleo mayormente, y por tanto puede considerarse como una fuente de energía válida que sirva de energía puente hasta que nos podamos abastecer en un porcentaje alto de fuentes de energía totalmente renovables y neutrales en emisiones de carbono. Generalmente, se consideran energías de transición al gas natural y a la energía nuclear.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Energía de transición" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda artificial

Una demanda artificial es aquella demanda de bienes  y servicios que no se deriva de la necesidad propia y autónoma de un consumidor o inversor sino que es producida o creada por un agente externo, frecuentemente en forma prescriptora, como recomendación o imposición, pero que en todo caso empu...

Burbuja financiera

Una burbuja financiera es un incremento rápido y fulgurante del precio de un activo o tipo de activos, por encima de lo que pudiera resultar de una valoración racional y objetiva, y que obedece a una demanda creciente del activo alimentada por expectativas irracionales, colectivas y masivas, respect...

Mercancía

Las mercancías son productos que se han obtenido mediante el trabajo del hombre y que se ponen en venta en el mercado para su compra. Es un concepto empleado especialmente en la teoría marxista, en el sentido de que las mercancías son cosas que sólo tienen valor de cambio, es decir, que sólo sirven ...

Situación laboral

La situación laboral es una variable socioeconómica individual que indica si una persona está trabajando o no y en qué condiciones (trabajo a tiempo parcial o de deciación completa; por cuenta propia o ajena; ...). Se utiliza como elemento de análisis y valoración a lo hora de realizar trámites con ...