Fuerzas económicas

Una fuerzas económica es un factor fundamental que afecta a la situación y evolución de la economía de un país. Se consideran generalmente como fuerzas económicas fundamentales la demanda y la oferta, como factores que determinan fundamentalmente el nivel de precios en la economía. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerzas económicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Incorporación al mercado de trabajo

La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras pe...

Dinero legal (dinero de curso legal)

El dinero legal, el dinero de curso legal o el dinero de uso legal es el dinero que los Estados establecen legalmente como medio de cambio y medio de pago (véase, además, el dinero fiat), de aceptación obligatoria, en tanto no se haya acordado en cada caso nada más en el contrato correspondiente a l...

Burbuja tecnológica

Una burbuja tecnológica es un periodo especulativo alrededor de nuevas empresas tecnológicas, generalmente ligadas a sectores punteros como tecnologías de información y comunicación y biotecnología, que provoca que estas encuentren fácil y generosa financiación para desarrollar sus proyectos, genera...

Empresas públicas

Las empresas públicas son empresas del Estado participadas total o parcialmente (siempre por encima del 50%). En la mayoría de los casos ofrecen servicios públicos, tales como transporte público (especialmente ferrocarriles), correo universal y suministro de agua, que no son rentables para las empre...