Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)

Quizás estabas buscando información sobre Enajenación mental

En derecho, la enajenación es la transmisión a otro ajeno los derechos que una persona tiene sobre un bien (propiedad, usufructo,...). Las formas más habituales de enajenación son la compraventa, la donación, la permuta y la subasta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


A título oneroso

A título oneroso es una expresión que indica que la adquisición de un derecho real se ha realizado por medio de contraprestaciones recíprocas entre el que adquiere y el que transmite. ...

Hecho imponible

Un hecho imponible es el suceso o circunstancia, de carácter económico (una compra, por ejemplo) o jurídico (una solicitud administrativa, por ejemplo), que genera la obligación de pago a la administración de un tributo....

Laguna jurídica (laguna legal)

Una laguna legal o laguna jurídica es un caso o situación con consecuencias jurídicas, pero en las que no está previsto en la ley cómo se debe proceder y juzgar. En estos casos en los que la ley no prevé como se debe actuar, el juez debe acudir a los Principios Generales del Derecho para tomar una d...

Ratione personae

Ratione personae es una expresión utilizada en derecho para indicar que un proceso se desarrolla en base a la jusridicción o competencias correspondientes a la persona implicada en el asunto.  Puede interesarte también Ratione materiae  ...