Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)

Quizás estabas buscando información sobre Enajenación mental

En derecho, la enajenación es la transmisión a otro ajeno los derechos que una persona tiene sobre un bien (propiedad, usufructo,...). Las formas más habituales de enajenación son la compraventa, la donación, la permuta y la subasta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Préstamo con garantía

Un préstamo con garantía es un préstamo en el que el prestatario o persona que recibe el préstamo responde con su patrimnio o algun elemento concreto de su patrimonio en caso de impago. Se distinguen por un lado los préstamos de garantía personal, en los que el prestatario responde con todo su patri...

Justicia retributiva

La justicia retributiva o justicia punitiva es la que persigue castigar los delitos y el crimen a través de la imposición de un castigo, generalmente una pena de privación de libertad, como pago al daño causado a un miembro de la comunidad. Es una modalidad de justicia represiva que ha imperado hist...

Principios generales del derecho

Los principios generales del derecho son reglas y criterios básicos, no escritos e inconcretos, en el derecho (1) que inspiran el ordenamiento jurídico y su interpretación y (2) que son susceptibles de aplicación en el caso de que no existan normas jurídicas o costumbre para un caso concreto. De est...

Código fiscal

La expresión código fiscal tiene diferentes acepciones: por un lado, es un conjunto de normas y reglas tributarias vigentes en un determinado territorio; por otro lado, gace referencia a un código o serie de caracteres (números y letras) que identifican a un sujeto pasivo o un hecho tributario c...