Despenalización (descriminalización)
La despenalización o descriminalización es retirar el carácter de delito y crimen a una tipología de actos punibles recogida en el Código penal que corresponda, y por tanto abolir las penas que se atribuyen a estos. En las últimas décadas, la despenalización más polémica ha sido la del aborto voluntario.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Despenalización (descriminalización)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Territorio flotante
El territorio flotante está compuesto por el conjunto de naves bajo bandera de un estado que se encuentran en alta mar y sobre los cuales dicho estado ejerce soberanía, aunque de forma limitada. ...
Depositario (entidad depositaria)
Depositario es el agente, persona física o jurídica, dotado de capacidad legal para ello, que custodia y guarda una cosa, es decir, que se responsabiliza del depósito de la cosa, sin que sea generalmente su dueño o poseedor. Cuando es una persona jurídica, se utiliza frecuentemente la expresión de e...
Territorio común (territorio de régimen común)
En relación a la tributación en España, el territorio de régimen común o territorio común hace referencia a aquel territorio donde no imperan las normas propias y especiales de un territorio foral, y por tanto imperan las normas estatales, sean estas diversas o no. Este concepto de territorio común ...
Derecho procesal
El derecho procesal es la rama del derecho y del ordenamiento jurídico que trata de la jurisdicción de las causas judiciales, la garantía y tutela judicial de los derechos de los encausados, en especial el derecho a la defensa, y el desarrollo de los procesos judiciales. ...