Empréstito

Un empréstito es una emisión de deuda por parte del Estado o una corporación privada, caracterizada por estar formada una gran cantidad de títulos de deuda emitidos en serie al mismo tiempo, sean bonos -con vencimiento a corto plazo, hasta 5 años- u obligaciones -con vencimiento superior a 5 años-, que puede ser suscritos por los inversores de forma independiente, con un nominal que se reembolsa al vencimiento, o a veces también de forma periódica por sorteo, a un interés fijo periódico denominado cupón. Los títulos que componen el empréstito, tanto bonos como obligaciones, pueden negociarse en general en un mercado secundario. 

La utilidad del empréstito radica en que permite al Estado o a las grandes empresas acceder a un gran volumen de financiación, sin tener que recurrir a grandes prestamistas concretos, dividiendo para ello el capital requerido en una multitud de títulos de importe relativamente pequeño, lo cual permite participar en la operación de préstamo a pequeños inversores que puedan suscribir una modesta cantidad de títulos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Empréstito" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Circuito corto de distribución

En referencia a la comercialización y distribución de un producto, un circuito o canal corto de distribución es una forma de distribución en la que existen un único intermediario entre productor y consumidor. Generalmente, los circuitos cortos de distribuición vienen asociados a mejores precios para...

Asiento contable

En contabilidad, un asiento contable es el registro escrito simplificado pero a la vez exacto y detallado de cada una de las hechos y operaciones financieras realizadas por una empresa, para su posterior inserción en los libros contables. En un sistema contable de doble partida, un asiento contable ...

Crecimiento orgánico

El crecimiento orgánico de una empresa, en contraposición al crecimiento inorgánico, hace referencia al crecimiento de la empresa a través del desarrollo de su propio negocio y actividades, con recursos internos, sin recurrir a financiaciñon externa extraordinaria, adquisiciones o fusiones. Como ven...

Coste industrial (coste de fabricación)

El coste industrial o coste de fabricación es el conjunto de costes relacionados con la utilización de los factores de producción (matrias primas, salario de operarios, maquinaria, ...), esto es, el conjunto de costes operativos relacionados con el proceso de producción, generalmente calculado en co...