Clientes colectivos
La expresión cliente colectivo se utiliza con diferentes significados:
- por un lado, hace referencia generalmente a un cliente cuyo decisión de adquisición, compra o contratación se realiza de forma institucional o corporativa, a través de un proceso de deliberación dentro de un órgano colectivo (ver, asimismo, cliente empresarial);
- puede hacer referencia también a un grupo de clientes con unas características comunes, y a los que se puede aplicar una polñitica de marketing común.
Puede interesarte también
- Cliente individual
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Clientes colectivos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Orgullo y poderío de la diversidad sexual: el gran negocio de cuatro billones de dólares
María Fernández Lago
No fue hace tanto. En abril de 2005, dos días después de la aprobación de la ley del matrimonio homosexual en España, el Faro de Vigo hizo una encuesta entre alcaldes gallegos para conocer cómo respiraban con ese tema. “Me niego a casar maricones. Va en contra de mis ideas”, respondía el popular Alejandro Rodríguez, entonces regidor de Oia. “No se debe ver normal una pareja que es anormal”, añadía Alberto Blanco desde la localidad de Muxía; “Prefiero que se casen dos mujeres porque siempre pueden hacer algo…, pero dos hombres no”, reflexionaba ...
El arte de saber qué quiere el cliente (incluso antes que él) y lograr que vuelva
Rosa Molinero Trias
Se dice que en Japón la atención al cliente es de las mejores del mundo. El japonólogo y creador de Comer Japonés, Roger Ortuño, explica que “la hospitalidad japonesa u omotenashi permea toda su sociedad y se siente no solamente en hostelería, sino hasta en un supermercado konbini (abiertos las 24 horas). Su significado se materializa cuando se trata a otra persona con respeto, con buena actitud, dejándola satisfecha y sin pedir nada a cambio”. Ortuño cuenta que su esencia se basa en la premisa de que siempre se busca el bienestar colectivo por...
Cuáles son las ventajas de contar con un seguro de vida colectivo, por PuntoSeguro
Emprendedores de Hoy
Hoy en día, la mayoría de personas opta por contratar un seguro de vida para garantizar la protección ante cualquier accidente, con la posibilidad de escoger entre un seguro individual y un seguro colectivo. La correduría de seguros digital de PuntoSeguro funciona desde el 2001 con el objetivo de conectar a los clientes con algunas de las mejores empresas aseguradoras del mercado, en función de sus intereses y necesidades. Hasta el momento, la correduría registra más de 12.000 clientes satisfechos, quienes aseguran haber encontrado el mejor seg...
Avanza Fibra comienza la instalación gratuita a colectivos dentro de la campaña "Wifi para todos"
Comunicae
Avanza Fibra comienza la instalación gratuita a colectivos dentro de la campaña "Wifi para todos" Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 19 de junio de 2023, 12:09 Varios colectivos y asociaciones ya disfrutan de internet gratuito gracias a esta campaña de la operadora. Se instalará un punto de wifi gratuito en hasta una veintena de asociaciones seleccionadas en poblaciones con cobertura Avanza Avanza Fibra comienza las instalaciones dentro de una campaña pionera, "Wifi para todos", consistente en la conexión de internet de manera gratuita e...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Centros de costes
En contabilidad de costes, un centro de costes o centro de coste (en Latinoamérica, centro de costos) es un área o sección dentro de la empresa donde se identifican, contabilizan e individualizan los costes. La localización, clasificación y reparto de los costes entre los diferentes centros permite ...
Rotación de activos
La rotación de activos indica el número de veces que se renueva un activo en un periodo de tiempo dado. Por ejemplo, si una empresa ha realizado unas ventas de 1200 euros al año y el saldo de medio de existencias o mercancías ha sido de 200 euros, la rotación es 1200/200=6, indicando de esta forma q...
Capital tecnológico
El capital tecnológico o factor tecnológico es el conjunto de conocimientos, habilidades y experiencia (tambien conocido este último como know how) que posee y desarrolla una empresa en el ejercicio de sus actividades productivas, con el objetivo de desarrollar tanto la actividad presente como nuevo...
Activos diferidos
Un activo diferido es un desembolso que ha realizado una empresa por la adquisición de un bien o servicio y que por tanto pasa a formar parte de su activo, pero cuyo uso o consumo no se hace de forma inmediata sino a lo largo del tiempo, y más concretamente a lo largo de varios ejercicios económicos...