Obligaciones (finanzas)

En finanzas, una obligación es un título de deuda emitido a largo plazo y en grandes cantidades por grandes empresas y estados generalmente a un interés fijo y con igual valor nominal, formando globalmente lo que se denomina un empréstito, de modo que se considera un activo de renta fija.  Lo que diferencia a las obligaciones con respecto a los bonos es que se trata de un título a largo plazo, por convenio a más cinco años; es decir, puede afirmarse que la obligación es un bono a largo plazo. Como título valor, las obligaciones pueden ser negociadas o enajenadas en un mercado secundario.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Obligaciones (finanzas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Consumo suntuario

El consumo suntuario es el consumo de productos y servicios, generalmente de lujo, que no satisfacen una necesidad más o menos básica y que únicamente se realiza por razones de ornato, vanidad, ostentación y exhibicionismo, de modo que se considera una forma de consumo superfluo. Si bien el consumo ...

Economía de la innovación

La economía de la innovación es una rama de la economía que estudia específicamente temas como el cambio tecnológico y su influencia en la economía, los factores determinantes en el desarrollo de la tecnología, el conocimiento y la innovación, la relación entre los diferentes agentes implicados en e...

Capital productivo

El capital productivo es la forma que adquiere el capital financiero o monetario cuando se convierte en capital físico (instalaciones, máquinas, recursos humanos) para el desarrollo de la producción y la posterior venta, con vistas a la obtención de beneficios (capital lucrativo). En el sistema capi...

Coyuntura económica

La coyuntura económica es la situación económica actual o a corto plazo de una región o país. Se compone de factores o elementos como la inflación, la tasa de paro, la evolución de las ventas de las empresas, el consumo y la inversión, y si son a favor o en contra, que a corto plazo provocan crecimi...