Portador de coste
En contabilidad de costes, se denomina portador de coste u objetivo de coste a todo ente para el cual se acumulan, calculan y controlan costes. Puede tratarse tanto de un producto o servicio realizado por la empresa, como objeto de explotación, como un ente subjetivado, sección o departamento de la empresa. En relación a como se asignan costes a estos portadores de costes se distinguen los costes directos (a producto o sección) o indirectos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Portador de coste" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Activos financieros de renta fija
Los activos financieros de renta fija o simplemente activos de renta fija son aquellos activos financieros representados por títulos emitidos por empresas o estados con un interés fijo o constante y a un determinado vencimiento. Generalmente los activos de renta se refieren a bonos, títulos a corto ...
Necesidad (marketing)
Necesidad es aquello que se requiere por parte de un sujeto que tiene como objetivo mejorar o incrementar su bienestar o felicidad, de modo que surge en él una motivación para obtenerlo (desoe) y pagar un precio por él. El objetivo del marketing es identificar y buscar satisfacer las necesidad...
Plan financiero
Un plan financiero es un instrumento que se materializa en un documento que detalla los ingresos y gastos de una empresa a nivel global o en relación a un proyecto concreto y anticipa de esta forma tanto las necesidades de financiación como el modo que estas se cubrirán con fuentes de financiación i...
Operación financiera
Una operación financiera es la transacción consistente en el intercambio de capitales en diferentes momentos del tiempo entre una parte deudora, que realiza la prestación (entrega un capital) y una parte acreedora, que realiza la contrapestación (debe devolver ese capital). ...