Elementos patrimoniales

Un elemento patrimonial es cada uno de los bienes, derechos u obligaciones, en forma individualizada, de los que es titular una empresa y que conforman su patrimonio. Los elementos patrimoniales se clasifican en tres grupos principales: activo, que son los elementos en los que la empresa tiene invertidos sus fondos (instalaciones, maquinaria, cuentas banacarias, ...); pasivo, donde se incluyen las obligaciones que la empresa tiene con terceros por haber obtenido de ellos fondos de financiación; y patrimonio neto, donde se encuentran los recursos propios de la empresa, principalmente el capital social.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Elementos patrimoniales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

AESAE incorpora un nuevo socio para reforzar el área de servicios financieros y gestión patrimonial

Comunicae

AESAE incorpora un nuevo socio para reforzar el área de servicios financieros y gestión patrimonial Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 12 de junio de 2023, 09:10 La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) suma la firma número 11 a su red La Asociación Española de Servicios Avanzados (AESAE) suma un nuevo aliado dentro de su política de expansión. Así, desde el mes de mayo se incorpora como socio la compañía Norwealth. Se trata de una firma cuya actividad principal es el asesoramiento financiero, la planificación pat...

SFP reconoce al IMSS; 100% de su personal cumplió con Declaración Patrimonial y de Intereses

Pilar Espinoza

La Secretaría de la Función Pública (SFP) giro un reconocimiento al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque el 100 por ciento de su personal presentaron de manera oportuna su Declaración Patrimonial y de Intereses 2022. A través del Órgano Interno de Control, la SFP, reconoció al IMSS porque sus 475 mil 495 empleados, que representan la plantilla más grande de todo el Gobierno Federal, cumplieron con su Declaración Patrimonial y de Intereses. En la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el director gen...

“El Niño”: patrimonio de Esmeraldas en peligro – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

Tras la inexorable llegada del fenómeno de “El Niño”, el Ministerio de Cultura ha identificado en las provincias de Esmeraldas de Guayas y Manabí infraestructura con patrimonio cultural en riesgo, que requiere una urgente intervención para sobrellevar el evento climático. Según el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar), existe un 99% de posibilidad de que el Fenómeno de El Niño ocurra entre septiembre y diciembre de este año. Este fenómeno climático puede provocar fuertes lluvias y, en consecuencia, afectar a gran parte del p...

Consejos para ahorrar en la declaración de la renta antes de que acabe el año fiscal

Laura Delle Femmine

El año está a punto de acabar, pero todavía hay margen para hacer algún ajuste y ahorrar en la declaración de la renta relativa a este ejercicio que se presentará en 2023. Además de los movimientos habituales, hay novedades tributarias a tener en cuenta para lograr una mejor planificación. Varias asociaciones y expertos en fiscalidad ofrecen una serie de consejos de última hora para ahorrar más de 3.000 euros de media en la siguiente campaña, según calcula el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Quienes compraron su casa c...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Precariedad laboral

La precariedad laboral es la situación de empleo, a nivel individual o colectivo, en la que el empleo es temporal e inestable, los salarios son escasos, los derechos laborales se vulneran con frecuencia y existe una alta flexibilidad horaria y de calendario laboral, alejándose así del empleo digno. ...

Presupuestos públicos

El presupuesto público es el documento en el que se detallan los ingresos y gastos que una entidad pública prevé para un próximo ejercicio. Cuando los gastos superan a los ingresos, se dice que hay déficit público; y viceversa, superávit; cuando los gastos e ingresos están igualados, se dice que hay...

Valoración contingente

La valoración contingente es un método de valoración económica para bienes que están fuera del mercado y por tanto no tienen un precio objetivo. Se utiliza sobre todo para bienes libres, esto es, aquellos bienes que tiene valor de uso pero no valor de cambio, como por ejemplo la luz solar o un paisa...

Consumo autónomo

Consumo autónomo es aquel que se produce independientemente de la renta u otras variables económicas. [latexpage] En el caso de que el consumo se represente como una función lineal dependiente de un conjunto de variables económicas, el consumo autónomo conicidiría con el término constante de dicha f...