Elefante blanco
Elefante blanco es una metáfora para expresar un premio, negocio o "chollo" aparente que conlleva más costes que beneficios, o únicamente costes y beneficios para los demás, provocando finalmente un perjuicio más ue un beneficio para uno. Según la leyenda, el emperador de Siam obsequiaba a los súbditos que quería destruir con elefantes blancos que, obligados a pagar su sustento, acababan siendo una carga insoportable. En el País Vasco se han concebido como elefantes blancos las enormes infraestructuras que se han construido desde finales del siglo XX, como la red del Tren de Alta Velocidad y el Metro de San Sebastián, que muchos consideran extremadamente costosas y poco provechosas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Elefante blanco" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Satisfactor
El término satisfactor hace referencia a todo bien, producto o servicio que satisface o cubre una necesidad de las personas. Puede referirse a elementos genéricos, como el agua o ropa, como a un producto o servicio concreto a ofrecer por una empresa. ...
Inflación subyacente
La inflación subyacente es un indicador que recoge la inflación o incremento de precios de componente duradero, dejando a un lado los productos que sufren frecuentes oscilaciones de precios a lo largo del año y a corto plazo, especialmente los alimentos frescos y la energía. Se considera, desd...
Capitales golondrina (capitales golondrino)
Un capital golondrina o capital golondrino es una inversión extranjera de naturaleza especulativa y que se realiza en el país con el objeto de obtener una plusvalía y beneficio en un periodo de tiempo muy corto. De estas características proviene el apelativo de golondrina, ya que estos capitales vie...
Refinanciación
La refinanciación es el proceso de sustituir una deuda por otra con condiciones más favorables para el deudor, pudiendo incluir una mayor financiación, interés más favorable y cambios en los plazos y garantías. Se plantea normalmente por problemas de liquidez del deudor, o simplemente por una necesi...