Población flotante

La población flotante es la parte de la población de un territorio que se encuentra de forma flotante o transitoria en él, pero sin habitar permanentemente ni estar inscrito en el censo  o padrón del territorio, ciudad o entidad administrativa en cuestión. La población flotante está formada por trabajadores externos temporales, estudiantes foráneos, turistas y viajeros en tránsito, entre otros.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Plantea PRI incluir a la población flotante dentro del presupuesto

Armando Yeferson

En el Congreso de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa para ampliar el término “población flotante”, esto a fin que la Secretaría de Administración y Finanzas tome en cuenta este factor para la elaboración de presupuesto en las alcaldías de la capital. TE PUEDE INTERESAR: Advierte Morena en el Senado que no pasará reforma al TEPJF Actualmente el término “población flotante” se refiere a aquellas personas que trabajan en un determinado municipio, pero viven en uno diferente, por lo que esta iniciativa plant...

Alojarse en casas flotantes en España, visitar Andalucía

Emprendedores de Hoy

Alojarse en casas flotantes en España, visitar Andalucía Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 6 de abril de 2023, 02:13 Según ha indicado un estudio reciente, más del 80 % de los españoles prefiere pasar sus vacaciones en alguna de las playas de este país. Ahora bien, una de las tendencias vacacionales que está en alza es el alquiler de casas flotantes en España. Este tipo de alojamiento permite vivir la experiencia del mar y la naturaleza de una manera diferente. En particular, en el hotel flotante Boat Haus es posible hospeda...

Oceanix Busan, el prototipo de ciudad flotante en Corea

Tere García

En la actualidad, dos de cada cinco personas en el mundo vive a menos de 100 kilómetros de la costa, y el 90 % de las megaciudades son vulnerables al aumento del nivel del mar. Un hecho indiscutible es que las inundaciones están destruyendo tanto infraestructuras como poblaciones enteras, obligando a millones de refugiados climáticos a abandonar sus hogares. Las llamadas migraciones climáticas representan la huida de ciertos grupos de personas de sus lugares de residencia, ante los constantes peligros naturales que les acechan en el nuevo parad...

Oceanix Busan: Así será la primera ciudad flotante para 12 mil personas en el mundo

Daniel Galilea / EFE

Busan, una bulliciosa ciudad de 3.4 millones de habitantes y 770 kilómetros cuadrados, situada en un entorno natural de montañas, ríos y mares, es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur y el hogar de uno de los complejos industriales más grandes de ese país asiático. Sus suaves mareas le han permitido crecer hasta convertirse en el puerto de manejo de contenedores más grande del país y el quinto más grande del mundo, según las autoridades de esta urbe coreana. Frente a las costas de Busan, considerada como una de las ciudades marítimas m...

Fronteras fluviales

Una frontera fluvial es aquella frontera natural entre dos países o  entidades administrativas que viene dada por el curso de un río. Generalmente, una frontera fluvial viene dada por la línea media del curso del río que une las orillas, y en el caso de que el río sea navegable, por la línea me...

Nubosidad

Nubosidad es el fenómeno meteorógico que hace referencia a la presencia de nubes en el cielo, em maoy o menor medida. El efecto más palpable de la nubosidad es que el sol permanece oculto, cuando aquella lo tapa. La fracción del cielo cubierot por la nubosiadad se estima a simple vista y se mide en ...

Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biod...

Medio rural (espacio rural)

El medio rural o espacio rural es un espacio humanizado que tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería, la industria alimentaria asociada y la silvicultura. Se define frecuentemente en contraposición al espacio urbano. Se trata de una zona mixta en la que la ac...