Capital ficticio

En terminología marxista, el capital ficticio es un capital financiero que no tiene reflejo en inversión productiva, por tomar forma de título financiero y adquirir de esta forma existencia propia fuera de la esfera productiva. El concepto fue acuñado por el propio Karl Marx en el Libro III de El Capital, como capital derivado del capital a interés sin correspondencia productiva y que adquiere carácter de mercacía autónoma, como hemos dicho. El capital ficticio está en la base de la especulación y de las burbujas económicas y de hecho el capital ficticio se convierte en lo que se ha llamado por algunos marxistas capital especulativo parasitario, cuando supera en magnitud al propio capital productivo, de forma que pierde cualitativamente cualquier tipo de correspondencia con aquel.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital ficticio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

¿De dónde viene y dónde se esconde el dinero "sucio" de los oligarcas rusos?

Redacción - BBC News Mundo

Durante décadas, los oligarcas rusos han movido miles de millones de dólares de dinero de dudosa procedencia en el extranjero, poniéndolo en empresas ficticias para que sea extremadamente difícil de rastrear.Ahora, países de todo el mundo están tomando medidas para encontrarlo.El centro de estudios estadounidense Atlantic Council dice que los rusos tienen alrededor deUS$1 billón de lo que llama "dinero sucio" escondido en el extranjero.Su informe de 2020 estimó que una cuarta parte de esta cantidad está controlada por el presidente ruso Vladimi...

Rusia y Ucrania: de dónde viene y dónde se esconde el dinero “sucio” de los oligarcas rusos – Prensa Libre

BBC News Mundo

Ahora, países de todo el mundo están tomando medidas para encontrarlo. ¿Cuánto “dinero sucio” ruso hay en el mundo? El centro de estudios estadounidense Atlantic Council dice que los rusos tienen alrededor deUS$1 billón de lo que llama “dinero sucio” escondido en el extranjero. Su informe de 2020 estimó que una cuarta parte de esta cantidad está controlada por el presidente ruso Vladimir Putin y sus socios cercanos, los rusos ricos conocidos como “oligarcas”. “Este dinero puede ser explotado y desviado por el Kremlin para espionaje, terrorismo,...

Bukele, el caudillo en estado de excepción

David Marcial Pérez

Cuando llegó de trabajar una tarde, Luis se encontró un agujero en el techo de su dormitorio. Los pedazos de uralita estaban desparramados por la cama y las sábanas llenas de tierra y marcas de pisadas. “Debieron ser ellos”, pensó al encontrar aquel destrozo hace como cinco años. Durante mucho tiempo, Luis se acostumbró a escuchar a gente trotar sobre su cabeza y la de su familia como si fueran carreras de caballos al galope. “Era común que los muchachos escaparan de la policía por los tejados de nuestras casas mientras se disparaban unos a otr...

Condenan al fundador de las tiendas Miró por estafar 80 millones de euros a proveedores de electrodomésticos

GERMÁN GONZÁLEZ

La Audiencia de Barcelona ha condenado a dos años y medio de cárcel a Francesc Miró, fundador y director de la cadena de electrodomésticos Miró por los delitos de estafa, falsedad contable y alzamiento de bienes. La condena supone su ingreso en prisión aunque la defensa del empresario podría pedir sus suspensión, a la que la Fiscalía no se opone. Sin embargo, la patronal del sector electrodomésticos APPLiA España, que ejercía como acusación representada por el letrado Jorge Navarro del bufete Molins Defensa Penal, ya anunció que se opone "front...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regresividad (impuestos, fiscalidad)

En fiscalidad, la regresividad es la característica de los impuestos en los que porcentulamente las rentas altas pagan menos que las rentas bajas. Un ejemplo claro de un inpuesto regresivo sería aquel cuyo importe es constante para todas las rentas: para las rentas altas supondrá relativamente una c...

Fuerza laboral

Quizás el artículo que realmente buscas es el relativo al concepto de fuerza de trabajo. Fuerza laboral es un término frecuentemente utilizado para aludir a los recursos humanos, medida en horas disponibles de trabajo, de los que dispone una empresa o país para desarrollar sus actividades económic...

Precio del dinero

El precio del dinero es la cantidad que se cobra por prestar una cantidad de dinero a una persona  u organización (y por tanto, desde el lado del deudor, la cantidad a pagar por haber recibido prestada una cantidad de dinero). En realidad, se trata de una expresión equivalente pero a la vez más...

Economía informal

En economía, la economía informal, en contraposición a la economía formal,  está formada por aquel conjunto de actividades económicas que sin ser ilegales por su naturaleza escapan del control gubernamental, es especial en relación a permisos administrativos, tributación, legislación laboral y ...