Gasto público (gasto del gobierno)

Gasto público, a veces llamado también gasto de gobierno, es el total de gasto realizado por el conjunto del estado y la administración pública con el objetivo de desarrollar sus funciones y garantizar los derechos y proveer de servicios públicos a la ciudadanía, en áreas como la sanidad, educación y seguridad. El gasto público se financia fundamentalmente a través de la recaudación de impuestos. Si los ingresos públicos a través de impuestos son menores que el gasto público realizado, el estado incurre en déficit público que generalmente es financiado a través de la emisión de bonos  y otros títulos de deuda pública.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gasto público (gasto del gobierno)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)

La demanda, gasto o consumo equivalencial es la demanda, consumo o gasto familiar ajustado en relación al número de miembros de la unidad familiar a través de una escala de equivalencia. ...

Políticas activas y pasivas de empleo

Las políticas activas de empleo son aquellas políticas que se dedican por el lado de la oferta de empleo a mejorar la empleabilidad de los demandantes de trabajo mejorando la formación, ayudando al emprendimiento,  dando orientación y promoviendo ayudas a la movilidad laboral, y por el lado de ...

Dependencia energética

La dependencia energética es el porcentaje de importaciones o compras al exterior de suministros de energía primaria en relación al consumo de energía total de un país o región para cubrir sus necesidades económicas. España y Europa son fuertemente dependientes energéticamente, ya que tienen que imp...

Bienes de capital y bienes de consumo

Los bienes de capital son los bienes y activos duraderos que se utilizan como inversión para obtener beneficios, a través de los rendimientos que éstos generan por sí mismos (alquileres en el caso de bienes inmuebles, intereses y dividendos en el caso de activos financieros y plusvalías en la enajen...