Ecoeficiencia

La ecoeficiencia es el impacto mínimo que tiene y óptimamente puede llegar a tener una determinada actividad económica en la preservación del medio ambiente, maximizando al mismo tiempo su valor añadido. La ecoeficiencia se mide dividiendo el valor añadido generado por una empresa o actividad determinada entre la magnitud de los daños al medio ambiente. Existen, por tanto, dos formas de aumentar la ecoeficiencia: o bien aumentar el valor añadido sin causar daños adicionales al medio ambiente, o bien reducir los daños al medio ambiente mediante la retención constante del valor añadido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ecoeficiencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Presidenta del Poder Judicial inaugura moderno local ecoeficiente del juzgado de paz letrado en Nepeña

Edgar Mandujano

Con el objetivo de contar con espacios más seguros, apropiados y que contribuyan a la protección del medio ambiente, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inauguró hoy el local del juzgado de paz letrado del distrito de Nepeña, Áncash, que beneficiará a más de 15 000 ciudadanos. La autoridad judicial expresó su satisfacción por la construcción de esta nueva sede, la cual fue edificada con materiales ecoeficientes: concreto armado, acero estructural y muros con tratamiento acústico. Además los techos y pisos cuentan con drena...

PVAI habla de la puesta en valor de las áreas industriales

Emprendedores de Hoy

PVAI habla de la puesta en valor de las áreas industriales Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 8 de agosto de 2023, 11:00 Desde la revolución industrial, la puesta en marcha de las fábricas en todos los sectores se ha realizado en diferentes zonas, atendiendo a necesidades específicas como la obtención de la materia prima, por ejemplo. En este sentido, existen muchas áreas industriales en el mundo rural que se encuentran vacías o semivacías y, por lo tanto, no están siendo aprovechadas por nadie. Por tal razón, los líderes de ...

Impulsar las energías renovables y la sostenibilidad en Aragón, un objetivo de PVAI

Emprendedores de Hoy

Impulsar las energías renovables y la sostenibilidad en Aragón, un objetivo de PVAI Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 7 de septiembre de 2023, 18:31 Con el objetivo de reivindicar la importancia de los barrios industriales en los pueblos y ciudades de la comunidad autonómica de Aragón, la Puesta en Valor de las Áreas Industriales (PVAI) es un proyecto basado en los pilares de las energías renovables que busca frenar la despoblación mediante la atracción de la inversión pública y privada. En este sentido, los municipios que d...

PVAI y la instalación de paneles de energía solar

Emprendedores de Hoy

PVAI y la instalación de paneles de energía solar Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 9 de octubre de 2023, 18:15 España es uno de los países más urbanizados de Europa y en su territorio se encuentran diferentes clases de urbanización y polígonos industriales. En este lugar se ubican las industrias, oficinas, almacenes y plantas de fabricación necesarias para el desarrollo económico de las ciudades. Actualmente, existen suelos industriales consolidados que están sin un uso comercial asignado que permita al mundo rural luchar co...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Burbuja financiera

Una burbuja financiera es un incremento rápido y fulgurante del precio de un activo o tipo de activos, por encima de lo que pudiera resultar de una valoración racional y objetiva, y que obedece a una demanda creciente del activo alimentada por expectativas irracionales, colectivas y masivas, respect...

Economía de mercado

La economía de mercado es un sistema económico en el que los agentes económicos fijan con su libre decisión e iniciativa los precios y producciones de todos los bienes, interactuando a través la demanda y la oferta. La economía de mercado es, por tanto, un sistema opuesto a las economías planificada...

Metalívoro, metalívora

Metalívoro o metalívora se dice de los productos que contienen en su seno o actividades que consumen una gran cantidad de metales, hasta tal punto que su uso masivo provoca una amenaza a la sostenibilidad. Son metalívoros los teléfonos móviles, los automóviles y en especial los automóviles eléctrico...

Capitalismo financiero

El capitalismo financiero es una forma de capitalismo desarrollada a partir del siglo XX y que ha ido sustituyendo al capitalismo industrial iniciado en el siglo XIX, hasta convertirse en la forma predominante de capital. Su característica principal es la financiación masiva de la propiedad privada,...