Deuda amortizable
El término de deuda amortizable hace referencia a la deuda pública que el Estado debe amortizar o devolver en un plazo determinado, contrapuesta a la deuda perpetua en la que no está prevista una amortización de los títulos de deuda.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deuda amortizable" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Política deflacionista
Las políticas deflacionistas o políticas deflacionarias fueron un conjunto de medidas de política económica que se tomaron principalmente ne Estados Unidos durante la Gran Depresión, impulsadas por Herbert Hoover, y que lejos de estabilizar la economía través del control de la inflación y del equili...
Capital intangible
En una empresa o entidad en general, el capital intangible se compone de elementos no físicos que generan valor, como recursos intelectuales o conocimiento, marca, datos, derechos y relaciones, contactos o acuerdos con otras personas, empresas e instituciones. Al generar valor, el capital intangible...
Entorno macroeconómico
La expresión entorno macroeconómico hace referencia a la situación económica general de un país o región reflejada en sus indicadores macroecónómicos como el crecimiento del PIB, el paro, la inflación y tipos de interés. El análisis del entorno macroeconómico, como parte del macroentorno de una empr...
Refinanciación
La refinanciación es el proceso de sustituir una deuda por otra con condiciones más favorables para el deudor, pudiendo incluir una mayor financiación, interés más favorable y cambios en los plazos y garantías. Se plantea normalmente por problemas de liquidez del deudor, o simplemente por una necesi...