Deuda amortizable

El término de deuda amortizable hace referencia a la deuda pública que el Estado debe amortizar o devolver en un plazo determinado, contrapuesta a la deuda perpetua en la que no está prevista una amortización de los títulos de deuda. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deuda amortizable" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Decrecentismo

El decrecentismo o teoria del decrecimiento es una teoría económica, que incluye asimismo posicionamientos y prácticas en el campo político y social, según la cual para hacer frente tanto a la crisis medioambiental a nivel global que sufre el planeta como ecosistema como a la crisis social se hace n...

Cuarta revolución industrial (industria 4.0)

La cuarta revolución industrial o industria 4.0 es una supuesta nueva etapa de desarrollo industrial abierta a partir de la década de 2010 que dirige y amplía la digitalización al ámbito productivo para flexibilizar, interconectar y optimizar la productividad de los procesos productivos en las emp...

Lagunas de cotización

En relación a los sistemas de previsión y seguridad social, una laguna de cotización, respecto a una persona en concreto, es un periodo de tiempo en el  que la persona no ha cotizado al sistema, afectando así al cálculo de su pensión futura en forma de minoración....

Elementos patrimoniales

Un elemento patrimonial es cada uno de los bienes, derechos u obligaciones, en forma individualizada, de los que es titular una empresa y que conforman su patrimonio. Los elementos patrimoniales se clasifican en tres grupos principales: activo, que son los elementos en los que la empresa tiene inver...