Potencia económica

Una potencia económica es un país económicamente avanzado, con un PIB global y per cápita alto respecto del resto de países, con tasa de crecimiento económico altas y con una apertura económica al exterior que le permite tener una posición dominante en el ámbito de las relaciones comerciales y económicas entre países, de forma individual o formando bloques económicso con otros países. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Potencia económica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Liberalismo económico

El liberalismo económico es la doctrina económica que defiende la libertad de iniciativa económica y el libre mercado con el menor intervencionismo posible del estado. Los economistas partidarios de esta doctrina,  empezando por Adam Smith (1723-1790), afirman que el liberalismo económico asign...

Subsidio

Un subsidio (etimológicamente, del latin subsidium, "ayuda, refuerzo") es una ayuda que otorga la administración pública con el fin de facilitar el acceso a necesidades básicas o urgentes o facilitar la adquisición y consumo de un determinado bien a personas y familias. En el caso de bienes de prime...

Capital lucrativo

En economía, el término capital lucrativo hace referencia a los recursos que se utilizan para lucrarse, es decir, con el objetivo de obtener beneficios o una renta....

Mercancía

Las mercancías son productos que se han obtenido mediante el trabajo del hombre y que se ponen en venta en el mercado para su compra. Es un concepto empleado especialmente en la teoría marxista, en el sentido de que las mercancías son cosas que sólo tienen valor de cambio, es decir, que sólo sirven ...