Dimensión inductiva

La dimensión inductiva es un concepto de dimensión planteada por el matemático holandés Luitzen Egbertus Jan Brouwer (1881-1966) y desarrollada posteriormente por los matemáticos Karl Menger (1902-1985) y Pavel Urysohn (1898-1924) , aplicable a una amplia clase de espacios por ser topológicamente invariante, esto es, aplicable a espacios homeomorfos a uno dado.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dimensión inductiva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variaciones sin repetición

Las variaciones sin repetición son conjuntos ordenados o secuencias de k elementos tomados de un conjunto de n elementos diferentes entre sí, esto es, sin que ninguno de estos elementos pueda repetirse en cada variación o secuencia. El hecho de que el conjunto sea ordenada, y por tanto se considere ...

Vector (matemáticas)

En matemáticas, un vector es un segmento o porción de recta que posee un módulo o longitud, una dirección y un sentido u orientación. Especificación de un vector Un vector concreto \(\overrightarrow{a}\) se define a través de sus componentes o coordenadas \(\overrightarrow{a}=(a_1,a_2,...,a_n)\). ...

Menores complementarios

En algebra lineal y en relación a un elemento de una matriz cuadrada, su menor complementario es el determinante de la submatriz resultante de eliminar la fila y la columna correspondientes a ese elemento. Para un elemento \(a_{ij}\), se denomina \(M(ij)\). Ejemplo Dada la siguiente matriz, $$\le...

Binomio de Newton

El teorema del binomio de Newton, la formula del binomio de Newton, más brevemente también denominada binomio de Newton o teorema del binomio, es una formula para desarrollar la expansión de la exponenciación de un binomio, multiplicando para ello los diferentes términos de los coeficientes y variab...