Era Digital
La Era Digital o Era de la Información, también llamada Revolución Digital, hace referencia al periodo histórico iniciado a mediados de la dećada de 1970 gracias a la convergencia en el desarrollo de tecnologías electrónicas, telemáticas e informáticas que se caracteriza por el uso cada vez más generalizado e intensivo en la sociedad de las tecnologías de información y comunicación, tanto en el área estrictamente económica como en otras áreas como el entretenimiento y las relaciones sociales, sobre todo a partir del desarrollo de Internet y el uso masivo de dispositivos móviles de comunicación. Mas allá del uso intensivo de dichas tecnologías, la era digital ha implicado tambiéun una nueva forma de subjetividad, que ha provocado una transformación profunda en las relaciones sociales; asimismo, en el área económica ha supuesto un factor fundamental en la globalización económica, además de incrementar la productividad de forma notable gracias a la digitalización de los procesos productivos y de comercialización; la difusión y producción de conocimiento se han desarrollado también de forma notable gracias a las tecnologías digitales, reforzando y acelerando el desarrollo y aplicación de dichas tecnologías. Más concretamente, la Era Digital ha traido consigo fenómenos y escenarios de gran relevancia histórica como la Tercera Revolución Industrial, la desmaterialización de la economía, la sociedad postindustrial y la modernidad líquida.
La Era digital o Era de la información es un periodo histórico que arranca a mediados del siglo XX y que sigue vigente en la actualidad, que arrancó a partir del desarrollo de la informática y tecnologías de comunicación que han traido consigo una explosión de la producción, almacenamiento de los datos y la información en general y su acceso, comunicación y aprovechamiento económico, científico y social. La gestión automatizada de la información a través de herramientas informática ha permitido su explotación hasta el punto de convertir la información en un activo económico de gran productividad, de modo que la información genera a su vez más información, increméntadose así su volumen de forma exponencial, generando cambios de paradigma en lo económico y social, asociada a fenómenos históricos contemporáneos como la Tercera Revolución Industrial, la desmaterialización de la economía, la sociedad postindustrial y la modernidad líquida.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Era Digital" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
AK Digital, una de las compañías de transformación digital líderes en Panamá
Emprendedores de Hoy
Sidharta Costa Pinto, experto desde 1998, abre la Academia Mundo Marketing Gastronómico para ayudar a profesionales y negocios del sector hostelero en el mundo
Emprendedores de Hoy
El poder del marketing; la clave para una estrategia exitosa y acciones efectivas
Emprendedores de Hoy
Los fines del trabajo
Martín Caparrós
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!