Sobrecualificación

La sobrecualificación es el feómeno que se da cuando se da un desajuste o discrepancia entre la cualificación profesional de una persona para un puesto de trabajo y el puesto de trabajo desempeñado por esta, de modo que el trabajador posee una mayor cualificación que la requerida. Generalmente, es una situación que se da entre los titulados universitarios y puede ser cuantificada a través de la diferencia entre la tasa de titulados con empleo y la tasa de puestos de trabajo en el mercado laboral que exigen dicha cualificación. La sobrecualificación conlleva una infrautilización de los recursos humanos y por tanto una pérdida directa de productividad, además de afectar a la motivación de las propias personas empleadas, que a su vez puede redundar en pérdidas de productividad adicionales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sobrecualificación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Reproducción capitalista ampliada (reproducción ampliada)

La reproducción capitalista ampliada o reproducción ampliada es el proceso por el cual la producción capitalista aumenta de forma constante debido a la inversión de parte de la plusvalía obtenida en capital adicional para un nuevo ciclo de producción. La reproducción ampliada sería de esta forma el ...

Comercio de compensación

El comercio de compensación es una variante de comercio internacional en el que los productos o servicios adquiridos se pagan no con dinero, sino con otros bienes o servicios vinculados de laguna forma a los primeros. La compensación puede ser comercial, por ejemplo en la modalidad barter o de trueq...

Capital humano

El capital humano es el conjunto de conocimientos, habilidades, motivación y cualidades asociadas de las personas que integran una organización. En la empresa se considera un factor de producción más, junto con el capital técnico y otros elementos de capital físico; además es uno de los factores, po...

Bien de consumo

Los bienes de consumo son aquellos productos que los individuos y las familias adquieren con el objetivo de satisfacer sus necesidades, bien a corto plazo (denominándose bienes de consumo inmediato; por ejemplo, comida) bien a largo plazo (bienes de comsumo duradero, por ejemplo, una bicicleta)....