Diario de campo (cuaderno de campo)
Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos largo, como son la biología y geología, entre las ciencias naturales, y sociología, antropología, etnografía y educación, entre las ciencias sociales. La información que se recoge en un diario de campo debe ser fundamentalmente del tipo de observación, aunque eventualmente puede recoger interpretaciones, valoraciones y comentarios por parte del investigador. La información recogida es un diario de campo puede ser tanto cualitativa como cuantitativa, pero el investigador debe intentar que la información recogida lo más sistemática posiblem para que luego dicha información pueda ser procesada de forma adecuada. En este sentido, debe subrayarse que el diario de campo es un mero instrumento de recolección básica de información que luego deberá ser procesada y analizada con otros instrumentos y técnicas.
El diario de campo o cuaderno de campo ha adoptado generalmente el formado de una cuaderno de papel, pero cada vez es más frecuente el uso de tablets para su confección. En todo caso, el cuaderno de campo es un elemento personal e intransferible, sobre todo porque suele incluir comentarios personales del investigador. El formato de recogida de información debe ser sistemático, como hemos dicho, debiendo estar organizado en forma de entradas ppor fecha, en las que además se especifique el qué, dónde y cómo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diario de campo (cuaderno de campo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 08/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!