Dialectos históricos
Un dialecto histórico es una variante de una lengua que ha evolucionado a lo largo de la historia paralelamente al complejo de una lengua original que finalmente ha desaparecido o ha quedado como dialecto de una lengua estándar u otro dialecto mayoritario. Por ejemplo, en España son dialectos históricos el astur-leonés y el navarro-aragonés como dialectos evolucionados originariamente del latín.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dialectos históricos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fonética
La fonética es la disciplina científica que estudia la producción, los propios productos y la percepción de los sonidos del habla, con independencia de cualquier lengua en concreto. Dentro de ella, se distinguen tres áreas: la fonética articulatoria, que estudia la producción de los sonidos del habl...
Lenguaje denotativo (significado denotativo)
El lenguaje denotativo o léxico denotativo que hace referencia al discurso, texto o conjunto de palabras y frases cuyo sentido se ajusta estrictamente al significado objetivo de las palabras que lo componen. El significado denotativo, por tanto, se refiere al significado literal o real de lo que se ...
Impropiedad léxica
Impropiedad léxica es la utilización de un palabra de forma o con un significado diferente al que propiamente o naturalmente le corresponde.
Las impropiedades léxicas puede darse en un ámbito individual de uso de una persona, por simple, o también de forma colectiva, con una extensión importante en...
Lengua oficial
Lengua oficial es la lengua que se reconoce legalmente como propia en un país o comunidad, de modo que es la que utilizan los cargos e instituciones políticas en sus comunicaciones oficiales y las administraciones públicas en las relaciones con los ciudadanos; asimismo, es lengua oficial aquella en ...