Deuda ecológica

La deuda ecológica es la cantidad de recursos que un país consume por encima de su capacidad de regenerar sus tierras y recursos naturales en un periodo determinado y que por tanto extrae del resto del planeta. Por ejemplo, en cuanto a la madera, si la capacidad de producción de los bosques de un país es de 100.000 Tn, y el país consume e150.000Tn, generaría una deuda de 50.000Tn con el planeta. La deuda ecológica también se ha planteado como un concepto histórico, teniendo en cuenta el valor de los recursos que los países ricos han explotado de otros países y los perjuicios que han causado en consecuencia.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deuda ecológica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Índice de Lerner

El índice de Lerner es un indicador utilizado en economñia para medir el poder de mercado en una empresa. Se calcula de este modo: $$L=\cfrac{P-CM}{P}$$ siendo \(P\) el precio al que la empresa comercializa su producto y \(CM\) el costo merginal del producto. En condiciones similares a la competen...

Capitalismo financiero

El capitalismo financiero es una forma de capitalismo desarrollada a partir del siglo XX y que ha ido sustituyendo al capitalismo industrial iniciado en el siglo XIX, hasta convertirse en la forma predominante de capital. Su característica principal es la financiación masiva de la propiedad privada,...

Activo especulativo

Un activo especulativo es aquel sobre el que existe una expectativa casi segura, racional o irracional, de obtención a plusvalías a corto y medio plazo, lo que provoca la compra masiva de dichos activos por parte de especuladores para su venta posterior, incrementandose así su precio en el mercado. ...

Problemas económicos

La economía es la ciencia que persigue dar luz a las cuestiones y problemas que surgen en relación al hecho de que los recursos económicos son escasos. Desde esa realidad, el problema económico de base y principal que debe resolver la economía es la satisfacción de las necesidades humanas de tipo ec...