Deterioro mental (deterioro cognitivo)
El deterioro mental o deterioro cognitivo es la merma o debilitamiento de las funciones mentales de alto nivel de una persona, como son el lenguaje, la memoria, el razonamiento y la emotividad. Es el síntoma principal de trastornos relacionados con la demencia. Para u correcto diagnśotico del trastorno, debe evaluarse si el deterioro mental es leve, moderado o severo. Para ello existen diferentes pruebas cognitivas, además del examen dela imágenes que se puedan tomar del cerebro.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Deterioro mental (deterioro cognitivo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Persona focal
En la teoría de roles, persona focal se refiere a la persona que recibe las demandas para ejercer un determinado rol, o dicho de otra forma, la persona de la que se espera que desempeñe un determinado rol. Dentro del desempeño de un rol, existe otro agente importante contiguo al de persona focal que...
Psicología científica
Seguramente por el hecho de la multiplicidad de paradigmas y escuelas psicológicas que se han desarrollado a lo largo de la historia, la psicología ha sido una disciplina propensa al intrusismo y la pseudociencia. Es por ello que cuando se investiga, practica y divulga la psicología como cienc...
Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias
La autoimagen de una persona es la representación que de sí misma tiene esa persona, físicamente, respecto a su forma de ser o en el plano social. Por ejemplo, una persona que está formando su autoimagen diría que no es especialmente bella ni fea, por tanto que es del montón, que es tímida pero que ...
Individuación (psicología)
En psicología, la individuación es el proceso por el cual un individuo o sujeto adquiere y desarrolla su autonomía, independencia y libertad, de forma que acabe definiéndose y desarrollándose como persona. Se trata de un concepto especialmente elaborado por el psicólogo Carl Jung, que lo extendió de...