Bienes muebles (bienes mobiliarios)

No confundir con valores mobiliarios.

Un bien mueble o bien mobiliario es un bien que se puede trasladar de un lugar otro sin sufrir alteración o menoscabo. Dentro de los bienes muebles se distinguen los bienes muebles por naturaleza, que son lo que obedecen exactamente a la definición anterior, los bienes muebles por analogía, que comprenden los bienes inmateriales como la energía, ideas o creaciones y os derechos reales sobre bienes muebles, y los bienes muebles por exclusión, que son aquellos bienes que se excluyen del carácter de inmuebles, pero a la vez constituyen un bien, como por ejemplo, un derecho de crédito.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bienes muebles (bienes mobiliarios)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Abuso de derecho

El abuso de derecho constituye un tipo de comportamiento ilícito por el cual una persona, argumentando o basándose en un derecho establecido por el ordenamiento jurídico, actúa contra los derechos e intereses de los demás, haciendo una interpretación y uso excesivo del suyo propio. La defensa del co...

Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos d...

Actos vulneratorios

Los actos vulneratorios son los hechos y conductas que tiene como resultado un perjuicio o lesión de los derechos de las personas o un mero incumplimiento de las leyes y normas que conforman el ordenamiento jurídico....

Derecho procesal

El derecho procesal es la rama del derecho y del ordenamiento jurídico que trata de la jurisdicción de las causas judiciales, la garantía y tutela judicial de los derechos de los encausados, en especial el derecho a la defensa, y el desarrollo de los procesos judiciales. ...