Desindigenización
Desindigenización es el proceso de asimilación cultural y fusión cultural de pueblos e identidades indígenas con una cultura dominante; históricamente como resultado de la colonización, y ya en la modernidad hasta hoy en día por efecto de mecanismos de unformización y globalización.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desindigenización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Desterritorialización
La desterritorialización es un concepto con variadas perspectivas y dimensiones. En la esfera económica, es el fenómeno por el cual el capitalismo y la globalización supera todos los límites geográficos, provocando fenómenos como la deslocalización. En la esfera cultural, por otra parte, hace refere...
Temposensitividad
Como término acuñado desde la antropología, la temposensitividad recoge las formas de concepción y percepción del tiempo en una grupo o cultura determinada y su correlación tanto con los sentimientos individuales de los sujetos como con los elementos culturales del grupo. El término fue acuñado por ...
Tumba exenta
Una tumba exenta o sepulcro exento es un enterramiento que no tiene contacto directo con otras tumbas de alrededor de forma que se presenta de forma aislada respecto a aquellas. ...
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es el conjunto de bienes materiales e inmateriales insertados en una cultura determinada que son representativos de su vida social y tienen una relevancia simbólica especial, de modo define la identidad y proporciona sentido a los integrantes de dicha cultura. Está constituido...