Desindigenización
Desindigenización es el proceso de asimilación cultural y fusión cultural de pueblos e identidades indígenas con una cultura dominante; históricamente como resultado de la colonización, y ya en la modernidad hasta hoy en día por efecto de mecanismos de unformización y globalización.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desindigenización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Antropología estructural (antropología estructuralista)
La antropología estructural o antropología estructuralista es un método de investigación y representación antropológica desarrollado por el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss (1908-2009) a partir de la década de 1950 y convertida posteriormente en corriente antropológica. Según la antropología ...
Seres de luz
Ser de luz es una expresión metafórica popularizada en círculos espirituales y esotéricos del siglo XXI para referirse a aquellas personas con una aura y carisma especial que se caracterizan por su bondad y actitud de ayuda al prójimo y que inspiran amor fraternal de modo que se consideran seres ele...
Cultura mayoritaria
En una situación en la miembros de diferentes culturas conviven en un mismo espacio geográfico, la cultura mayoritaria es aquello que reúne a un mayor número de miembros de la colectividad, dejando al resto de culturas en una situación minoritaria respecto a aquella, y por tanto en riesgo de a...
Identidad cultural
Identidad cultural es el conjunto de elementos de identificación, como costumbres, valores, creencias, experiencias, compartidos por un grupo de modo que sus integrantes sienten que forman parte de un grupo distintivo, aunque pueda estar a la vez más o menos integrado en la sociedad o incluso ...