Descontextualización
La descontextualización o decontextualización es retirar u omitir el contexto, procedencia u origen de lo que se quiere examinar o mostrar en un discurso, obra o investigación (también se dice sacar de contexto), de modo que estos quedan desprovisto de sentido o significado e incluso malinterpretados por su parcialidad o incluso de forma manipulada y falseada.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Descontextualización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma cuantitativo (enfoque cuantitativo)
El enfoque cuantitativo o paradigma cuantitativo es un paradigma de investigaciçon que tiene como principio y base para su desarrollo la medición y el uso de las matemáticas y en especial de la estadística para el planteamiento, verificación y proposición de hipótesis y leyes. Se contrapone al enfoq...
Unidad de análisis
La unidad de análisis es la entidad principal a la que hace referencia y sobre la que saca conclusiones una investigación. Por ejemplo, si se analizan datos de empresas en un grupo de países, para comparar dichos países en relación a las variables de interés, la unidad de análisis se corresponde con...
Factores asociados
Los factores asociados a un fenómeno en particular se refiere a las variables y hechos que aparecen de forma concomitante o conjuntamente con dicho fenómeno, sin que necesariamente sean la causa de dicho fenómeno. Dicho de otra forma, los factores asociados expresan una correlación estadística, pero...
Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)
El enfoque socioecológico, perspectiva socioecológica o paradigma socioecológico persigue analizar cierto tipo de problemas sociales desde un enfoque sistémico en el que se interrelacionan elementos sociales y recursos ambientales con una perspectiva interdisciplinar en la que se integren conceptos ...