Descohabitación (decohabitación)

La descohabitación o decohabitación es el fenómeno demográfico por el cual el número de personas por hogar disminuye de forma significativa, incrementando especialmente la proporción de hogares con personas que viven solas o en los que habitan dos convivientes. Este fenómeno se ha dado sobre todo desde finales del siglo XX y se da sobre todo en las sociedades que han pasado por la fase de transición demográfica. El efecto principal de la descohabitación en una sociedad es el incremento de la demanda de vivienda, ya que incluso manteniéndose constante la población, el número de viviendas necesarias para albergar dichos hogares aumenta notablemente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Descohabitación (decohabitación)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Emisor de rol

Un emisor de rol es una persona que define en mayor o menor medida en la definición de las expectativas asignadas o asumidas por una persona focal, recipiente del rol. Por ejemplo, en una empresa, el rol del obrero es definido en su totalidad en relación al trabajo por el supervisor y es por tanto e...

Generocentrismo

El generocentrismo es la idea, perspectiva y práctica social que considera a uno de los dos géneros, masculino o femenino, como central o principal en la sociedad, de forma que uno de ellos detenta poder, control , superioridad, prioridad y dominación sobre el otro, en una palabra centralidad, en la...

Comunidad rururbana

Una comunidad rururbana es una comunidad que está inserta y vive en un espacio geográfico que combina características de los espacios rurales y urbanos. Generalmente se trata de comunidades rurales en las que se desarrollado un proceso de urbanización notorio y en las que la comunidad rural tradicio...

Comunidad

La comunidad es un colectivo de personas con intereses solidarios comunes y visiones más o menos homogéneas en general o en un área determinada, que comparte espacios y tiempos para desarrollar una serie de actividades. De forma general incluye a una amplia variedad de grupos aunque con problemática...