Relevo generacional

En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia de la sociedad en todos sus ámbitos. Precisamente, el principal problema de las sociedades de los siglos XX y XXI es la falta de relevo generacional, especialmente en las zonas rurales, cuando los jóvenes que han crecido en una comarca no son capaces de asumir y sobrevivir la responsabilidad de las tareas socioeconómicas (profesiones) y culturales (costumbres, lengua,...) que desempeñaban los ancianos, por razones demográficas o por fallar la transmisión social.

En un sentido más estricto, el relevo o reemplazo generacional es un concepto puramente demográfico que indica que el número de nacidos en una población basta para sustituir a los fallecidos, para que la población no disminuya. Sin embargo, es erróneo pensar que la sustitución generacional está asegurada cuando el número de nacimientos es mayor que el número de defunciones, ya que comparar el número de nacimientos y el número de defunciones se relaciona no con la sustitución sino con el crecimiento natural. En concreto, la tasa de reemplazo generacional indica el número medio de hijos que debería tener cada mujer para mantener la población en equilibrio, cifra que en los países avanzados es de 2.1, aunque es mayor en los países subdesarrollados debido a la mortalidad infantil.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Relevo generacional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para implantar el relevo generacional en empresas familiares

Comunicae

La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para implantar el relevo generacional en empresas familiares Archivado en: Empresas Comunicae | jueves, 27 de abril de 2023, 12:40 La empresa familiar posee una serie de características especiales que pueden llegar a representar una ventaja o desventaja en función de cómo se gestionen. Una administración exitosa implica reconocer estas características y trabajar en ellas para aprovechar sus ventajas a la vez que se abordan los retos inherentes a la gestión empresarial En este sentido, el proceso de ...

Ignacio Campoy explica las claves del éxito en el relevo generacional

Comunicae

Ignacio Campoy explica las claves del éxito en el relevo generacional Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 4 de abril de 2023, 17:52 El experto en Liderazgo y Comportamiento Organizacional ofreció sus valoraciones ante los 200 asistentes al Foro de Empresas Familiares y Pymes celebrado en el Foro Iberoamericano de la Rábida tratando las claves del éxito en el relevo generacional de las Empresas Familiares y Pymes El pasado 29 de marzo se celebró en el Foro Iberoamericano de la Rábida el primer Foro de Empresas Familiares y Pymes, que, ent...

Jóvenes reciben estafeta durante el Seminario Político Relevo Generacional

Aurora Zepeda

Mil doscientos jóvenes morenistas recibieron la estafeta de manos de funcionarios públicos federales y locales, durante el Seminario Político de la organización Relevo Generacional. Cerca de las 13:00 horas, y en el teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, los hoy funcionarios recordaron a los jóvenes cuál es la lucha. Los orientaron sobre la continuidad en los programas de la Cuarta Transformación. Y les dijeron que deben lograr que el movimiento se mantenga en el poder, al menos dos sexenios más, para consolidarlo. Foto: Twitter @ALEIDAA...

Andrea Chávez, merecedora aprendiz del obradorismo

Por Ver

Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónDeportesNegociosSorprendenteEspectáculos Trueno arrestadoRicardo Salinas Pliego. Total PlayPao Poulain, cuñada YuyaQuién es la Máscara. EliminadosQuién es la Máscara. Triki y Koaláctico Activistas Andrea Chávez, merecedora aprendiz del obradorismo En opinión de Verónica Malo, pese a navegar con bandera de activista, Andrea Chávez olvida que la violencia también se ejerce cuando se propagan mentiras o cuando guarda silencio ante ellas, como ella lo hace ante el caso Adela Ramos. Andrea Chávez, la ahora r...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Factores sociales

Los factores sociales son fenómenos, eventos, agentes (ver, además, fuerza social), hechos u otro tipo de elementos en una sociedad que influyen o afectan a subsistemas u otros fenómenos de la propia sociedad (ver, además, interconexión social). La consideración y análisis de la influencia de un fac...

Estructura ideológica

La estructura ideológica o configuración ideológica es el modo de articulación permanente que provoca que el conjunto de valores, creencias y actitudes que forman una ideología actúen de forma coherente y funcional a lo largo del tiempo a pesar de las transformaciones que puedan darse en aquellos. P...

Interdependencia

En general, la interdependencia es la relación mutua que se desarrolla entre dos personas, instituciones u objetos, como necesaria conexión, necesidad o influencia que existe o debe existir entre ellos para su existencia, pervivencia o desarrollo.  Desde la antropología, se trata de concepto a...

Integración social

Integración social es el fenómeno social por el cual diferentes grupos e individuos actúan conjuntamente y viven como sociedades o grupos integrados o unificados, con cierta cohesión y  solidaridad mutua. También se puede entender culturalmente como la convivencia de diferentes grupos culturale...