Desafección política
La desafección política es el fenómeno social por el que se genera en la ciudadanía desconfianza y rechazo a los políticos en general, sean del signo que sean, de forma que se genera a la vez un sentimiento de impotencia en relación a las cuestiones políticas, y que tiene generalmente como consecuencia un incremento de la abstención electoral, una bajada en votos de los partidos tradicionales y el surgimiento y expansión de partidos populistas.
Puede interesarte también
- Sufragio facultativo u opcional
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desafección política" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Reformas sociales
Las reformas sociales son aquellas políticas públicas tendentes a promover nuevos derechos y fomentar programas y ayudas, tanto para el conjunto de la población, a través del reforzamiento de los servicios y prestaciones públicas, como para aquellos sectores más vulnerables y en riesgo de exclusión,...
Estado aconfesional
Un estado aconfesional es un estado que actúa con neutralidad e imparcialidad con todas las religiones, que no tiene religión oficial, pero que al mismo tiempo reconoce la religión como un componente importante de la vida pública y política, como es la educación, pero siempre sin favorecer a ninguna...
Constituciones normativas, constituciones nominales, constituciones semánticas
Las constituciones normativas, nominales y semánticas forman una clasificación jerárquica de los diferentes variantes de una Constitución, cono norma de mayor rango que establece el marco político y social de una nación, en cuando a la validez y realidad de su contenido. La Constitución es nor...
Troskada
Troskada es un término peyorativo utilizado sobre desde sectores de izquierda nacionalista para designar a las corrientes e iniciativas políticas disidentes de carácter trotskista, esto es, de carácter antinacionalista y favorables al internacionalismo comunista. ...