Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos de cobro corrientes, referidos a un desajuste temporal entre la corriente real (bienes, servicios) que surge como consecuencia de una transacción y la corriente financiera (dinero) correspondiente. Como derecho, un derecho de cobro tiene garantías legales para hacer efectivo su pago. Por último, se distinguen los derechos de cobro a corto y largo plazo en función de su vencimiento o fecha límite de cobro.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derechos de cobro" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Iusnaturalismo

El iusnaturalismo es una corriente del derecho que defiende que el derecho positivo debe estar inspirado y vinculado en la ley natural, de forma que toda norma jurídica que no sea considerada justa por naturaleza sería ilegítima o inválida (lex iniusta non est lex). ...

Conducta típica (tipicidad)

En derecho, conducta típica o tipicidad es aquella conducta, acción u omisión, que cumple con las características establecidas para su consideración como delito o falta, previamente a la consideración por parte de los tribunales de las circunstancias específicas del caso y de las atenuantes, eximent...

Prueba pericial (informe pericial, peritaje)

Una prueba pericial, peritaje, examen pericial o informe pericial es una prueba consistente en la apreciación y valoración fundamentada de un perito o experto en la materia sobre un hecho o elemento de la causa judicial. ...

Opinio juris sive necessitatis

Opinio juris sive necessitatis, también opinio iuris sive necessitatis, ("opinión o idea de ley o necesidad") es un principio aplicado en derecho según el cual la costumbre en cuestión tendrá consideración de norma solo en el caso de que sea asumida como tal por la comunidad. El principio es especia...