Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos de cobro corrientes, referidos a un desajuste temporal entre la corriente real (bienes, servicios) que surge como consecuencia de una transacción y la corriente financiera (dinero) correspondiente. Como derecho, un derecho de cobro tiene garantías legales para hacer efectivo su pago. Por último, se distinguen los derechos de cobro a corto y largo plazo en función de su vencimiento o fecha límite de cobro.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derechos de cobro" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Préstamo con garantía

Un préstamo con garantía es un préstamo en el que el prestatario o persona que recibe el préstamo responde con su patrimnio o algun elemento concreto de su patrimonio en caso de impago. Se distinguen por un lado los préstamos de garantía personal, en los que el prestatario responde con todo su patri...

Justicia retributiva

La justicia retributiva o justicia punitiva es la que persigue castigar los delitos y el crimen a través de la imposición de un castigo, generalmente una pena de privación de libertad, como pago al daño causado a un miembro de la comunidad. Es una modalidad de justicia represiva que ha imperado hist...

Servidumbre (derecho)

La servidumbre o el derecho de servidumbre es el derecho real que asiste a una persona no propietaria de un bien inmueble a utilizarlo u obtener beneficio de él, limitando así el dominio del propietario. Un ejemplo de servidumbre es el derecho que tienen las personas a entrar en un terreno para tran...

Bien jurídico

Un bien jurídico es el bien, derecho o valor que el derecho protege en base a la ley. Si bien en la aplicación concreta del derecho, los bienes jurídicos pueden ser individuales o colectivos, en su formulación jurídica en forma de ley, el bien jurídico pertenece a toda la colectividad, ya que su pro...