Depósito a la vista

El depósito a la vista o depósito de ahorro a la vista, en ocasiones también denominado cuenta a la vista, es un producto financiero contratado en el banco u otra entidad financiera por un particular que, como titular de la cuenta, permite a este u otras personas autorizadas realizar ingresos o imposiciones y egresos o salidas de dinero, con derecho inmediato a la recuperación inmediata del saldo entre entradas y salidas. Es muy similar a la cuenta corriente, pero en la cuenta a la vista no se pueden utilizar los cheques y la mayoría de las veces no se permiten los descubiertos o números rojos. La otra diferencia es el soporte físico, de modo que en la cuenta a lavista se detallan en una libreta los ingresos y las extracciones, pero en la cuenta corriente los movimientos sólo se pueden ver en la hoja resumen.

El depósito a la vista también ofrece en la mayoría de los casos otros servicios como domiciliaciones de recibos, ingreso de nómina, transferencias y tarjetas de crédito o débito adheridas. Dado que su saldo es recuperable de forma inmediata, su rentabilidad es nula o muy baja, mientras que a menudo se cobran comisiones por su uso y algunos de los servicios que presta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Depósito a la vista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sectores económicos (sectores productivos, sectores de actividad)

Los sectores económicos, sectores productivos o sectores de actividad son el conjunto de aparatos productivos y actividades económicas que reúnen características similares en función de los recursos, procesos desarrollados y productos y técnicas utilizados. Los principales sectores económicos que se...

Externalización

La externalización, conocida también como outsourcing, es la contratación a empresas externas de procesos propios de la empresa,  o parte de estos, para que su planificación, desarrollo o ejecución sean realizados por aquellas, descargando de dichas actividades a la empresa que externaliza. La ...

Pseudoproductos

Quizás estabas buscando pseuproducto financiero. Pseudoproductos (del griego ψεῦδο, pseudo- , "falso") es un término genérico para englobar aquellos productos de consumo, generalmente relacionados con la alimentaciñon y nutrición, que se publicitan o anuncian como poseedores de propiedades y caract...

Teletienda

Teletienda es el nombre genérico de aquellos espacios, programas e incluso canales de televisión dedicados a la venta directa de productos y servicio. En una teletienda se publicitan y realizan demostraciones de productos y servicios, dando acceso directo a través de un número teléfono o una direcci...