Soberanía compartida

La soberanía compartida es la característica del régimen político en el que la soberanía, como poder político fundamental, recae tanto sobre el monarca como sobre el pueblo a través de sus representantes en las Cortes. Puede concretarse de diferentes formas, como por ejemplo a través del nombramiento por parte del monarca de un número concreto de parlamentarios o senadores o por su derecho de veto sobre las leyes aprobadas en el parlamento. Desde esas atribuciones, la soberanía compartida aparece como característica común en las monarquías constitucionales. En España, por ejemplo, la soberanía compartida tuvo vigencia a través de la Constitución de 1876 que tuvo vigencia hasta 1923.

Puede interesarte también

  • Soberanía nacional
  • Soberanía popular


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Soberanía compartida" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Triunvirato

En la Antigua Roma un triunvirato era una magistratura u autoridad política y administrativa de una ciudad compuesta por tres magistrados. Por extensión, en la actualidad el término de aplica a cualquier órgano de decisión compuesto por tres personas. ...

Liberalismo democrático

El liberalismo democrático es la denominación que se da a una corriente liberal, como ideología favorable a la democracia, la igualdad y la libertad, a lo largo del siglo XIX, opuesta a un liberalismo doctrinario, el cual sigue aceptando a la monarquía como base del Estado y actúa sobre todo en defe...

Disidencia

Disidencia es el conjunto de opiniones y actitudes críticas contra la praxis política e ideología desarrollada por un régimen político, partido u otra institución con poder. Frecuentemente surge como reacción al dogmatismo, autoritarismo y represión desplegadas a partir de esa praxis o ideología. Po...

Estado títere (régimen títere, gobierno títere)

Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin ...