Presidencialismo
El presidencialismo, sistema presidencialista o sistema presidencial es un sistema político en el que el presidente ostenta amplios poderes, tanto en el ámbito ejecutivo como en el legislativo. Estos amplios poderes y competencias del presidente pueden oponerse al principio de reparto y división de poderes, comprometiendo de esta forma el carácter democrático del régimen. En el extremo, un régimen presidencialista deja todo el poder político se deja en manos de un solo gobernante y se convierte en autocracia.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Presidencialismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/02/2024
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del presidencialismo como forma de gobierno?
Eneko
Las ventajas del presidencialismo incluyen la claridad en la toma de decisiones, ya que el presidente tiene poder ejecutivo independiente y un mandato directo del pueblo. Esto puede facilitar la implementación de políticas y medidas. Sin embargo, las desventajas pueden surgir en situaciones de conflicto entre el ejecutivo y legislativo, ya que ambos son elegidos por separado y pueden representar corrientes políticas distintas, lo que puede llevar a situaciones de estancamiento político.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Diálogo social
El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exi...
Soberanía popular
La soberanía popular es una concepción de la soberanía nacional como autoridad y autonomía políticas que emana directamente de la voluntad del pueblo, generalmente de forma democrática, según los principios que establece una constitución y articulada a través del sufragio universal, dire...
Estado de derecho
Un estado de derecho es un sistema jurídico que garantiza la independencia de la justicia, la preeminencia de la ley, la igualdad de todos ante la ley y la garantía de las libertades fundamentales. Según esto, el Derecho y el Estado deberían identificarse, pero dando preponderancia al Derecho, ...
Estado confesional
Un estado confesional es aquel estado o país que reconoce oficialmente, generalmente en la constitución u otra norma fundamental, una religión o confesión religiosa concreta como oficial y propia de la nación, adaptando su ordenamiento político y jurídico en gran parte a los dogmas y leyes de la rel...