Presidencialismo
El presidencialismo, sistema presidencialista o sistema presidencial es un sistema político en el que el presidente ostenta amplios poderes, tanto en el ámbito ejecutivo como en el legislativo. Estos amplios poderes y competencias del presidente pueden oponerse al principio de reparto y división de poderes, comprometiendo de esta forma el carácter democrático del régimen. En el extremo, un régimen presidencialista deja todo el poder político se deja en manos de un solo gobernante y se convierte en autocracia.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Presidencialismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/02/2024
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del presidencialismo como forma de gobierno?
Eneko
Las ventajas del presidencialismo incluyen la claridad en la toma de decisiones, ya que el presidente tiene poder ejecutivo independiente y un mandato directo del pueblo. Esto puede facilitar la implementación de políticas y medidas. Sin embargo, las desventajas pueden surgir en situaciones de conflicto entre el ejecutivo y legislativo, ya que ambos son elegidos por separado y pueden representar corrientes políticas distintas, lo que puede llevar a situaciones de estancamiento político.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Democracia por consenso (democracia consensual, consenso democrático)
La democracia por consenso, democracia consensual o consenso democrático es un modelo de democracia, contrapuesto al modelo de democracia mayoritaria, que desde el reconocimiento de la pluralidad de la sociedad en lq que se inserta aboga por la toma de decisiones sin marginar a ningún colectivo soci...
Gobierno constitucional
La expresión gobierno constitucional hace referencia al gobierno sujeto al mandato constitucional como principio, ideal y regla fundamental del estado. En las sociedades democráticas, el gobierno constitucional, como depositario del poder ejecutivo, debe respetar la separación de poderes, frente al ...
Perroflautismo contemplativo
La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría...
Estado títere (régimen títere, gobierno títere)
Un estado títere, régimen títere o gobierno títere es un estado o gobierno que de facto carece de soberanía o autonomía real en las decisiones políticas por depender o estar controlado de otro país. Los estados títeres son aparentemente independientes y libres para tomar decisiones, pero al fin ...