Degradación paisajística, paisajes degradados

Degradación paisajística es el proceso por el cual un paisaje, como intersección entre la mirada de un sujeto, comunidad o sociedad en su totalidad y el entorno físico en el que se desenvuelve. desarrolla problemas ambientales y de habitabilidad graves, a causa de la acción humana o algún desastre natural,  y a consecuencia de ello pierde la condición de hábitat natural de las especies que habitan en él. Además, en relación a las personas y la sociedad, un paisaje degradado provoca la pérdida la sentido y significación que tiene el paisaje para sus habitantes y genera sentimientos de pérdida, desarraigo y alienación. En situaciones extremas, sus habitantes piueden llegar a tener que desplazarse a otro entorno, por los problemas de habitabilidad y seguridad que genera la degradación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Degradación paisajística, paisajes degradados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estabilidad ambiental

Estabilidad ambiental es una situación de equilibrio en un ecosistema a lo largo de tiempo, con poca variabilidad en sus parámetros físicos, químicos y biológicos, que permite el desarrollo a largo del ecosistema con una biodiversidad propia y diversa dentro de esos parámetros. Un sistema ambiental ...

Línea ecuatorial

La línea ecuatorial o línea del ecuador, también llamada ecuador terrestre,  es la línea imaginaria sobre la superficie de la tierra que forma un círculo máximo perpendicular al eje de rotación de la tierra, por encima de la cual se sitúa el hemisferio norte o boreal, y el hemisferio sur...

Superficie Agrícola Utilizada (SAU)

La Superficie Agrícola Utilizada, en forma abreviada SAU, es la extensión en terminos absolutos (hectáreas o kilómetros cuadrados) o relativos (en porcentaje respecto de la superficie total) de las tierras agrícolas de cultivo, silvicultura y pastos, en este último caso de forma permanente. ...

Ejes de desarrollo

Los ejes de desarrollo son espacios geográficos que concentran un flujo importante de personas y mercancías tanto en su interior como hacia el exterior, gracias a la interconexión de redes de transporte y comunicación  que ofrece, además de presentar una densidad alta de actividades económicas ...