Curva de frecuencia

histograma_minimalista.pngUna curva de frecuencia es una curva cuya altura sobre el eje horizontal, que coincide con el recorrido de la variable, indica la frecuencia de datos en los puntos de dicho de recorrido. Se construye para variables cuantitativas continuas y es el resultado de suavizar las líneas que conforman un polígono de frecuencias, que a la vez se construye a partir de un histograma. 

Las curvas de frecuencias son especialmente útiles para su comparación con funciones de densidad teóricas correspondientes a una variable aleatoria continua. Si la forma de la curva de frecuencia y la función de densidad con la que se compara son similares, la función de densidad puede adoptarse, al menos de forma tentativa, como modelo de probabilidad para la variable estadística de estudio. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Curva de frecuencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frecuencia simple (estadística)

En estadística, la frecuencia simple es el número de elementos de la muestra que toma un valor o grupo de valores o se encuentra en un intervalo determinado en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, si se tiene las siguientes calificaciones de alumnos en una clase: 4-5-6-6-7-7-7-8-8-9; l...

Medidas de forma estadística (estadísticos de forma)

En estadística, las medidas de forma o estadísticos de forma son aquellas que tiene como objetivo resumir la configuración de los datos dentro de una distribución estadística. Más concretamente las medidas de forma habituales analizan la asimetría de la distribución alrededor de un valor central (co...

Intervalo de clase

Imagen: Tras recoger las alturas de 50 jóvenes, estas se han agrupado en los intervalos de clase 160-165 (4 chicos), 165-170 (23 chicos), 170-175 (16 chicos), 175-180 (7 chicos), con el objetivo de representar mejor su distribución, dado que la lista de datos sin agrupar mostraría una serie d...

Método de los momentos

En estadística, el método de los momentos es un método para obtener estimadores de parámetros de un modelo probabilístico, que a partir de los momentos del modelo o población, de menor a mayor orden, y los iguala con los momentos muestrales correspondientes. Los momentos poblacionales dependen de lo...