Costes completos (full costing)
El coste completo, también conocido internacionalmente como full costing, es la estructura de costes que incluye tanto los costes variables como los costes fijos, siempre que estén relacionados con la producción, a la hora de calcular el coste de un producto o servicio de una empresa. Es el modelo de coste que se utiliza especialmente para las decisiones de fijación de precio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Costes completos (full costing)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Monto dinerario
Un monto dinerario es una cantidad total de dinero, referida a un coste, ingreso, remuneración o derechos de cobro....
Perfil crediticio
Perfil crediticio es el conjunto de características individuales de la persona que ha solicitado un crédito a una entidad que pronostican la probabilidad de morosidad, impago o insolvencia por parte de dicha persona. El perfil crediticio recoge fundamentalmente el nivel de ingresos, tipo de contrato...
Capitalización de empresa
Quizás estabas buscando información sobre capitalización bursátil o de mercado.
La capitalización de una empresa hace referencia a la mayor o menor medida en que el capital social financia los activos de la empresa y por tanto puede considerarse una empresa solvente y con garantías. Una empres...
Marco legal
El marco legal es el conjunto de leyes, normativas y regulaciones vigentes en un país o una región en tanto en cuanto afectan al desarrollo de una actividad concreta o, en general, en la medida que proporcionan seguridad jurídica. Por ejemplo, a la hora de realizar un análisis DAFO, el marco l...