Minorista

Un comercio minorista o, sin más, minorista es una empresa o establecimiento comercial, comúnmente una tienda, que ofrece un surtido de productos al consumidor final, en pequeñas cantidades. Se trata del último eslabón del proceso de distribución desde la empresa fabricante. El minorista puede adquirir los productos directamente al fabricante o a través de un mayorista, según la política de distribución que haya establecido la empresa fabricante.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Minorista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Cuáles son las ventajas de que un minorista adquiera productos directamente al fabricante?

Francisco Javier

Una posible ventaja es que el minorista puede obtener los productos a un precio más bajo, ya que no tiene que pagar comisiones a un mayorista. Además, puede tener una mayor flexibilidad en la cantidad de productos que se pueden adquirir y en la frecuencia de las entregas.

¿Qué tipo de establecimientos comerciales pueden ser considerados como minoristas?

Irene

Algunos ejemplos podrían ser tiendas físicas como supermercados, tiendas departamentales o pequeñas tiendas especializadas en una determinada línea de productos. También podrían ser considerados como minoristas los sitios web o plataformas en línea que venden productos directamente al consumidor final.

¿Cómo afecta la política de distribución establecida por la empresa fabricante al proceso del comercio minorista?

Erik

La política de distribución puede influir en cómo el minorista adquiere los productos, ya sea directamente del fabricante o a través de un mayorista. También puede afectar el precio al que se venden los productos al consumidor final y la disponibilidad de stock para satisfacer las demandas del mercado.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Utillaje

Se denomina utillaje al conjunto de herramientas e  instrumentos, portátiles y normalmente de pequeño tamaño, necesarios patra el desarrollo de u proceso de fabricaciñon o actividad profesional. Forman parte del activo no coriente de la empresa, pero anualmente habrá que realizar su inventario ...

Emolumento

Emolumento (del latín emolumentum, "retribución", originariamente de emolere, "moler el grano", por la retribución que obtenía el molinero) son las cantidades pecuniarias que obtiene una persona por la prestación de sus servición o el trabajo realizado. Sinónimso de emolumento son las palabras retri...

Cuentas deudoras y cuentas acreedoras

En contabilidad, una cuenta deudora o cuenta de débito es una cuenta con un saldo deudor, es decir, aquella cuenta en la que el debe suma siempre más que el haber. Son cuentas deudoras las cuentas de activo y las que reflejan un gasto. Por el otro lado, las cuentas acreedoras o cuentas de crédito&nb...

Factores tecnológicos

Quizás estés buscando más bien sobre el factor tecnológico  o capital tecnológico como factor de producción. Los factores tecnológicos son un grupo de factores a analizar dentro de un plan estratégico a la hora de examinar el entorno de la empresa. Dentro del análisis DAFO, dichos factor...