Minorista
Un comercio minorista o, sin más, minorista es una empresa o establecimiento comercial, comúnmente una tienda, que ofrece un surtido de productos al consumidor final, en pequeñas cantidades. Se trata del último eslabón del proceso de distribución desde la empresa fabricante. El minorista puede adquirir los productos directamente al fabricante o a través de un mayorista, según la política de distribución que haya establecido la empresa fabricante.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Minorista" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Cuáles son las ventajas de que un minorista adquiera productos directamente al fabricante?
Francisco Javier
Una posible ventaja es que el minorista puede obtener los productos a un precio más bajo, ya que no tiene que pagar comisiones a un mayorista. Además, puede tener una mayor flexibilidad en la cantidad de productos que se pueden adquirir y en la frecuencia de las entregas.
¿Qué tipo de establecimientos comerciales pueden ser considerados como minoristas?
Irene
Algunos ejemplos podrían ser tiendas físicas como supermercados, tiendas departamentales o pequeñas tiendas especializadas en una determinada línea de productos. También podrían ser considerados como minoristas los sitios web o plataformas en línea que venden productos directamente al consumidor final.
¿Cómo afecta la política de distribución establecida por la empresa fabricante al proceso del comercio minorista?
Erik
La política de distribución puede influir en cómo el minorista adquiere los productos, ya sea directamente del fabricante o a través de un mayorista. También puede afectar el precio al que se venden los productos al consumidor final y la disponibilidad de stock para satisfacer las demandas del mercado.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Conflictividad laboral
La conflictividad laboral se refiere al descontento y a las medidas de presión ejercidas por los trabajadores en su relación con los empresarios, a causa de salarios, despidos y otras condiciones laborales, y con el estado, como creador y gestor del marco de las relaciones laborales entre trabajador...
Activos financieros de renta fija
Los activos financieros de renta fija o simplemente activos de renta fija son aquellos activos financieros representados por títulos emitidos por empresas o estados con un interés fijo o constante y a un determinado vencimiento. Generalmente los activos de renta se refieren a bonos, títulos a corto ...
Descuento financiero
Descuento financiero es un tipo de operación financiera en la que un capital futuro de un montante fijo y determinado se adelanta en el tiempo de modo que hay que que descontarle o restarle los intereses para determinar su importe en este momento anterior. Se contrapone de forma inversa a la operaci...
Capacidad de producción
La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar...