Costes operativos (costes de funcionamiento)
Los costes (o costos) operativos o de funcionamiento son los costes comunes que soporta una empresa en el desarrollo de su actividad habitual, generados a corto plazo o en el día a día y relacionados especialmente con el consumo de los factores de producción, como son el consumo de materias primas, suledos, alquileres y otros tipo de consumos como material de oficina, electricidad y transporte. Se contraponen a los denominados CAPEX o gastos de capital, que son los costes a largo plazo y vinculados a inversiones de la empresa.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Costes operativos (costes de funcionamiento)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Gestión efectiva del cambio
Gestión efectiva del cambio es un modelo de gestión sistemática, estructurada y evaluable que persigue diseñar, desarrollar, implementar y finalmente evaluar una política de cambio en una organización. El cambio en una organización debe entebderse de forma estratégica, como política destinada a cump...
Áreas de modelos de negocios
De igual manera que una mesa se apoya sobre cuatro patas, no se puede pretender definir un modelo de negocio, la idea primigenia de empresa que queremos crear y desarrollar, basándonos en una idea simple como la de producir caramelos, vender juguetes o escribir libros. El modelo de negocio como idea...
Mercado lateral
Un mercado lateral es aquella evolución de cotizaciones y precios en un mercado financiero que no tiene una tendencia clara al alza y a la baja y que por tanto se mueve en un gráfico temporal hacia un lado, sin moverse hacia arriba o hacia abajo....
Cliente empresarial
Un cliente empresarial es aquel cliente que adquiere los productos o servicios de otra empresa para utilizarlos en su proceso de producción o actividad como insumos. Para el cliente empresarial, la empresa a la que adquiere esos productos es un proveedor. Los clientes empresariales tienen espe...