Corrección de Yates

En estadística, la corrección de Yates es la corrección que se realiza cuando las frecuencias esperadas en el cálculo del estadístico chi-cuadrado son pequeñas, de modo que se resta 0.5 a cada diferencia entre frecuencia esperada y observada. Se trata, en definitiva, de una corrección de continuidad, que se justifica por el hecho de que para aproximar la distribución del estadístico se adopta una distribución continua de chi-cuadrado, siendo la distribución exacta una distribución binomial discreta. Se recomienda que la corrección de Yates se utilice cuando alguna de las frecuencias esperadas sea inferior a 5, pero también se critica que subestima el valor del estadístico.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Corrección de Yates" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Censo estadístico

Un censo estadístico es la contabilización, recuento y análisis exhaustivo de todas las unidades que conforman una población o universo en un territorio y momento determinado. Hace referencia tanto al conjunto de operaciones necesarias para dicho recuento, como al propio resultado final de dichas op...

Frecuencia relativa

La frecuencia relativa o frecuencia porcentual de un valor de la variable estadística es el tanto por uno o porcentaje de veces que aparece dicho valor respecto al tamaño de muestra o total de datos en una distribución de frecuencias. Por ejemplo, para la serie de datos A-B-A-C-A-B-A-A-B-C rela...

Plano de regresión

En regresión múltiple (varias variables independientes), el plano de regresión es equivalente a la linea de regresión correspondiente a la regresión simple (una única variable independiente). El plano mostrará una pendiente diferente (igual al coeficiente de regresión correspondiente) para cada vari...

Momentos centrales

En estadística, los momentos centrales de una distribución son medidas que indican cómo es la distribución de los datos (en el caso de los momentos muestrales) o la distribución de probabilidad (en el caso de momentos poblacionales) alrededor de la media o valor central, indicando de esta modo ciert...