Momentos centrales

En estadística, los momentos centrales de una distribución son medidas que indican cómo es la distribución de los datos (en el caso de los momentos muestrales) o la distribución de probabilidad (en el caso de momentos poblacionales) alrededor de la media o valor central, indicando de esta modo ciertas características de la distribución.

Más concretamente, se define el momento central de orden r de esta forma:

  • para una muestra,
    $$m_r=\cfrac{\sum_i(x_i-\overline{x})^r}{n}$$
  • para una una distribución de probabilidad unidimensional discreta, $$\mu_k = \operatorname{E} \left[ ( X - \operatorname{E}[X] )^k \right] =\sum_i(x_i-E[X])^rp(x_i)$$
  • para una una distribución de probabilidad unidimensional continua,$$\mu_k = \operatorname{E} \left[ ( X - \operatorname{E}[X] )^k \right] =\int_\Omega(x-E[X])^rf(x)dx$$

El momento central de orden 1 es siempre 0.

El momento central de orden 2 coincide con la definición de varianza.

El momento central de orden 3 indica la asimetría de la distribución. 

El momento central de orden 4 indica la curtosis de la distribución. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Momentos centrales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frecuencia de clase

La frecuencia de clase es la frecuencia (número o porcentaje de datos) que se sitúa dentro de un intervalo de clase determinado en una distribución estadística agrupada o histograma construido a partir de aquella. Por ejemplo, si en una distribución agrupada sobre alturas de personas tenemos que en ...

Distribución dicotómica

Distribución dicotómica es un término alternativo para designar a la distribución de Bernoulli, esto es, la distribución que toma valores 1 (éxito) y 0 (fracaso). ...

Histograma

Imagen: Histograma de los pesos en gramos de una muestra de 100 tomates. En el intervalo 200gr-220gr se encuentran 6 tomates. El histograma puede utilizarse para posicionar el centro de la distribución, en este caso alrededor de 260gr aproximadamente, y visualizar la amplitud total de la distribuc...

Variable cualitativa (variable categórica)

Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado  a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característi...