Conyugalización
El término conyugalización (de la palabra cónyuge) se utiliza con acepciones diferentes:
- por un lado hace referencia al establecimiento de una relación de pareja con aspectos asimilables o parecidos al matrimonio, como puede ser el cohabitar en la misma vivienda o tener hijos en común;
- situación famiiar en la que uno de los miembros adopta el papel de cónyuge, sin serlo realmente;
- en fiscalidad, se utiliza en el sentido de, a efectos fiscales, dar carácter de matrimonio a una relación de pareja estable.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conyugalización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Incremento demográfico (crecimiento demográfico)
Un incremento demográfico, crecimiento demográfico o aumento demográfico es una subida en el número de individuos que componen una población determinada. Puede referirse tanto a un crecimiento natural o vegetativo o al crecimiento real de una población....
Grupo doméstico
Un grupo doméstico es un grupo de personas que cohabitan en la misma casa, por tener entre ellos lazos familiares u otro tipo de lazos sociales, compartiendo recursos y con una función social concreta (por ejemplo, la crianza, el cuidado mutuo y el apoyo afectivo). Los grupos domésticos son generalm...
Cambio transicional
Un cambio transicional es aquel cambio o transformación en un sociedad u organización que se produce de manera lenta y progresiva pero que la afecta profundamente a nivel global. Son cambios transicionales por ejemplo los referidos a la transición ecológica y transición energética.
Puede inte...
Inercia cultural
La inercia cultural es la tendencia de los elementos y prácticasde una culturas a perdurar en el tiempo, a pesar de haber perdido su función o sentido original, gracias a la transmisión cultural y legitimándose como tradiciones culturales....