Conyugalización

El término conyugalización (de la palabra cónyuge) se utiliza con acepciones diferentes:

  • por un lado hace referencia al establecimiento de una relación de pareja con aspectos asimilables o parecidos al matrimonio, como puede ser el cohabitar en la misma vivienda o tener hijos en común;
  • situación famiiar en la que uno de los miembros adopta el papel de cónyuge, sin serlo realmente;
  • en fiscalidad, se utiliza en el sentido de, a efectos fiscales, dar carácter de matrimonio a una relación de pareja estable.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conyugalización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Relación social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la pe...

Dominación tradicional (autoridad tradicional)

La dominación tradicional o autoridad tradicional es una de las formas de dominación en la clasificación tripartita de la autoridad establecida por el sociólogo almán Max Weber (1864-1920) en su obra Economía y sociedad publicada en 1922, junto con la autoridad carismática y la autoridad racional-le...

Socialización laboral

Socialización laboral es el proceso por el cual un individuo recibe, interioriza y desarrolla el conjunto de competencias, tanto a nivel de conocimientos como a nivel actitudes, que le permiten integrarse en un puesto de trabajo y cumplir con las expectativas tanto organizativas y productivas pero t...

Rol de género

Los roles de género son aquellos roles que se atribuyen, como conjunto de comportamientos y funciones a desarrollar que se esperan de una persona en el ámbito social, de forma diferenciada a hombres y mujeres en una sociedad, basándose generalmente en estereotipos de género. Como todos los roles, so...