Presión de grupo (presión grupal)

La presión de grupo o presión grupal es la influjo que ejerce el grupo en el que está integrado un sujeto a la hora de desarrollar sus comportamientos, actitudes, creencias y opiniones. La presión grupal es especialmente importante en la adolescencia, cuando los jóvenes intentar socializar y formar su identidad a través de la pertenencia de un grupo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Presión de grupo (presión grupal)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuidados (concepto)

El cuidado (del latin, cogitatus, "atención que se ponen en algo") es la actividad por la cual una persona ofrece a otra atención y ayuda, en su beneficio y bienestar. Hay que retirar del concepto, todas las acciones y políticas que llevan adelante las instituciones políticas para organizar y encami...

Élite simbólica

Élite simbólica es un grupo social más o menos estructurado que ostenta poder o  liderazgo, siendo de esta forma un agente principal en la formación de discursos dominantes e ideología. Frente a las oligarquía o élites duras, que ejercen su poder de forma coercitiva, las élites simbólicas ejerc...

Comunicación verbal (transmisión verbal)

La transmisión verbal o comunicación verbal es aquel proceso en el que se transmite, comunica, emite y recibe a la vez, información basada en la palabra hablada, frente a aquella comunicación escrita, a través de palabras escritas y caracteres, o gráfica. La comunicación verbal incluye elementos est...

Socialización secundaria

La socialización secundaria es la etapa de socialización que sucede a la socialización que se desarrolla en la infancia alrededor de la familia y la escuela -llamada socialización primaria-  y que tiene lugar generalmente a partir de la adolescencia en el entorno educativo, laboral y asociativo...