Convivencia

La convivencia es la vida que desarrollan conjuntamente un grupo de personas en un espacio común, en el respeto y la solidaridad mutua, cada uno con sus derechos y deberes y cumpliendo las normas establecidas. La convivencia es la base para la constitución de una familia, una escuela y una comunidad en general. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Convivencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Familia

La familia es un grupo de personas vinculado por parentesco, matrimonio y adopción, vinculados entre sí afectivamente y de forma solidaria emocional. Es una institución social natural y común a la humanidad  y presente en todas las sociedades y culturas del mundo aunque con nmúltiples variantes...

Ceguera cultural

La ceguera cultural es el comportamiento de un sujeto o institución respecto a otras personas, derivado del propio etnocentrismo o del desconocimiento cultural, de acuerdo a reglas apriori, sin ser consciente que él mismo actúa en base a pautas culturales y haciendo caso omiso de la pertenencia cult...

Rol asignado

Imagen: Un rol asignado puede convertirse en rol asumido o bien en rol adscrito. A su vez, el rol asumido puede convertirse en adscrito y viceversa. Un rol asignado o rol atribuido es aquel rol que una persona, organización o grupo social adjudica dentro de su dinámica social u organizacional a u...

Evidencia de género (estadísticas de genero)

Una evidencia de género o estadística de genero es una proporción, frecuencia o magnitud comparativa en la que las mujeres y hombres muestran una diferencia social, ocupando un determinado tipo de trabajo, detentando una posición o desarrollando un  comportamiento. Por ejemplo, son tendencias d...