Ambiente deportivo

El ambiente deportivo es el conjunto de relaciones sociales que se desarrolla entre deportistas y personas de su entorno, entre las que se incluyen competidores, entrenadores, patrocinadores y aficionados. Un ambiente deportivo positivo, con relaciones basadas en la empatía y la solidaridad  genera motivación en los deportistas mejorando de esta forma su rendimiento. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ambiente deportivo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alimentos básicos (alimentos de primera necesidad)

Los alimentos básicos o alimentos de primera necesidad son los alimentos que forman la mayor parte de la dieta en una determinada sociedad y cultura, por haber formado tradicionalmente, bien sea en forma de plato o como ingrediente, de las necesidades nutricionales de las personas y familias. Así pu...

Reto demográfico

El reto demográfico o desafío demográfico  es el reconocimiento y asunción por parte de las gobiernos de la necesidad de implementar políticas que hagan frente al envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad, como problemas demográficos, y a los problemas sociales que estos imp...

Profecía autocumplida

La profecía autocumplida es el fenómeno interpersonal y social por el cual la propia anticipación, racional o no, de un hecho conlleva su realización. Un ejemplo sería el de un economista que anuncia públicamente la quiebra de un banco, aunque no existan razones objetivas para ello, pero el propio a...

Segundas nupcias

Las segundas nupcias es el matrimonio que contrae una persona por segunda vez, tras estar casada por primera vez con otra persona y enviudar o divorciarse de esta. Existen diversas actitudes y reglas en relación a las segundas nupcias según la cultura; así, en muchas culturas han sido frecuentes el ...