Contingencia

1280px-Panoramic_of_water_reflection_of_the_mountains_of_Vang_Vieng_with_cloudy_sky_in_paddy_fields.jpeg

Imagen: El hecho de que llueva o no es un acontecimiento contingente. Créditos: Basile Morin-Commons.

En filosofía, contingencia es la cualidad de aquello que es no en vitud de sí mismo, sino como consecuencia o resultado de alguna otras cosa o circunstancia. Se refiere también a la propiedad de aquello que no es necesario, pero tampoco imposible y que por tanto puede ser o suceder o no. Aquello que tiene la propiedad de contingencia se dice que es contingente. Se hace referencia a dicho concepto en diferentes contextos y frecuentemente en la lógica clásica, a través del principio del tercio excluso, según el cual una cosa es o no es, sobre todo en relación a los denominados futuros contingentes. Un ejemplo paradigmático de este tipo de contingencia futura, según lo entendía Aristóteles, es la conocida proposición "mañana habrá una batalla naval o no la habrá", no en el sentido determinista de que necesariamente mañana habrá una batalla naval o necesariamente no la habrá, sino en el sentido de el hecho de que mañana haya una batalla naval puede ser o verdadero o falso. De esta forma, la afirmación de la contingencia se constituye como afirmación contra el determinismo y a favor de la posibilidad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contingencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Esencia social humana: el hombre es un ser social por naturaleza (zoon politikon)

El hombre es un ser social por naturaleza (en inglés: man is by nature a social animal) es una frase o lema de Aristóteles y recogida en su trabajo Política, conocida también por su transcripción desde el griego clásico como zoon politikon, que subraya el carácter relacional del ser humano con ...

Abstracto

Lo abstracto se refiere a aquella idea, pensamiento, concepto u obra de un sujeto que como representación de un objeto o entidad existente en la realidad ha sido despojado a través de procesos cognitivos de sus características específicas e individuales para conservar únicamente sus aspectos esencia...

Mímesis

La mímesis es un concepto de larga tradición filosófica que se remonta al filósofo Platón, y que basándonos en su etimología puede traducirse como representación o imitación. En la filosofía griega, Platón, que reservaba los conceptos belleza y verdad para las ideas,  consideró a la mímesis com...

Lógica formal

Una lógica formal es un sistema de inferencia, como metodología que establece proposiciones argumentalmente válidas a partir de otras proposiciones, basado en un lenguaje formal o conjunto de símbolos o tokens con significado concreto o abstracto que se combinan entre sí a través de una reglas grama...