Continente

Un continente es una gran extensión de territorio, a nivel planetario, rodeada en gran medida o totalmente por el mar. Las islas que rodean un continente suelen normalmente asociarse a este. Generalmente se distinguen estos continente en el planeta Tierra: Europa, Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Australia y la Antártida. Otras listas de continentes agrupan Europa y Asia en el continente llamado Eurasia, y reunen Norteamérica y Sudamérica en América. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Continente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Isohipsa (curva de nivel, geografía)

En geografía, una isohipsa o curva de nivel es una línea trazada en un mapa que une los puntos situados a una misma altitud. Son especialmente útiles para identificar y analizar el relieve de una región. Dentro de la curvas de nivel, se distinguen las curvas de nivel maestras, que son las unen punto...

Atractividad urbana

La atractividad urbana es un concepto paraguas bajo el que se agrupan diferentes fenómenos relacionados con la atracción y el atractivo de una ciudad. Incluiría la implantación de nuevas empresas en el territorio urbano, la capacidad para atraer profesionales de alto nivel, rentas altas, número de t...

Meridiano de Greenwich (meridiano base)

Imagen: El meridiano de Greenwich es el meridiano o línea vertical 0 en este mapa de proyección cilíndrica, a partir de cual se establecen el resto de meridianos. De entre los meridianos, como líneas imaginarias que se trazan de polo norte a sur a lo largo del globo terrestre formando media ...

Amenazas locales y amenazas globales

Las amenazas locales son riesgos con perjuicios limitados a un entorno físico o social más o menos cercano, sin consecuencias graves mas allá de ese en entorno, contrapuestas a las amenazas globales, que son aquellos riesgos a escala planetaria y de efectos sistémicos. Por ejemplo, la posibilidad de...