Densificación urbana

La densificación urbana es el conjunto de políticas, estrategias y procesos de utilización y aprovechamiento del suelo urbano de una forma más intensiva y eficiente, concentrando actividades y ciudadanos. Los objetivos de la densificación son múltiples: por un lado, se busca limitar el desarrollo en extensión de las sociedad, reduciendi de esta forma las distancias y tiempos de movilidad, en aras de la sostenibilidad; por otro, la densificación genera economías de aglomeración, creando asimismo sinergias entre actividades y agentes económicos cercanos. Asimismo, la densificación puede favorecer la interacción social entre ciudadanos, frente al aislamiento social que generan las zonas residenciales de baja densidad, aunque también puede llegar a generar conflictos. Los procesos de densificación son adecuados sobre todo en ciudades en vías desarrollo, donde se produce un crecimiento de población y extensión urbana de forma rápida. Para ello, los edificios de viviendas colectivas, la verticalización y la uso mixto de suelo urbano (residencial/comercial/industrial/equipamiento) son las soluciones más habituales.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Densificación urbana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Densidad poblacional y recursos

Alfonso Yurrita Cuesta

Continuando con el ciclo de un proyecto, podemos ir articulando el factor de la Densidad Poblacional, que también se llama: Población Relativa (para así poder diferenciarla de la absoluta), la cual, por su propio lado, simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio. Esto se refiere al promedio de habitantes en una región, área urbana o rural, en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra un país, región o área. Las áreas de las naciones, regiones o divisiones administrativas se expr...

Analizarán vialidades antes de aprobar más viviendas

Araly Castañón / El Diario de Juárez

Ciudad Juárez.— Antes de aprobar un cambio de densificación de vivienda –solicitado por la constructora Enalte– en un futuro desarrollo habitacional en la zona de Valle del Sol, el Municipio analiza las vialidades que debe haber en el sector, afirmó ayer el alcalde Cruz Pérez Cuéllar. El Cabildo suspendió el miércoles pasado la votación de un acuerdo para un cambio de zonificación en un predio donde Enalte planea un desarrollo habitacional hasta revisar cuántas más casas se pretende edificar en la zona, que ya se encuentra saturada. Ese día, la...

Agiliza Santa Catarina plan de desarrollo urbano municipal

Editor1

Santa Catarina, NL.- El Gobierno de Santa Catarina agiliza su Plan de Desarrollo Urbano Municipal, a efecto de dar sustentabilidad al crecimiento que detonará la próxima instalación de la mega fábrica de Tesla. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Fomento Económico (Sedue) municipal, Rafael Hernández Morales, expuso los retos que trae en la materia el arribo de la trasnacional productora de automóviles eléctricos, en el marco del Foro Inmobiliario 2023, convocado por la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León. Como p...

Propone Carlos de la Fuente vivienda accesible para “ciudades fantasma”

Editor1

Monterrey, NL.- Con la finalidad de revivir el cuadro chico de Guadalupe, Monterrey y San Nicolás de los garza, el Diputado Local, Carlos de la Fuente comentó que se está preparando una reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para que personas puedan vivir nuevamente en esas propiedades abandonadas. “Otra reforma muy importante que queremos cerrar antes de terminar el periodos es una reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para lograr mayor densificación en los centros de población dónde cuenten con equipamiento urbano y con una baja población. Eje...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Astro rey

El astro rey es una metáfora utilizada para nombrar de forma figurada al Sol, como astro mayor y principal del cielo....

Medio ambiente

El medio ambiente o medio natural es el conjunto de elementos y factores abióticos (tierra, agua, aire) presentes en un territorio o entorno más o menos amplio, generalmente en estado natural,  y  los seres vivos que lo habitan junto con  otros factores bióticos, como las interaccione...

Montaña

Imagen: Txindoki, montaña emblemática del País Vasco. Créditos: Xabier Eskisabel-Wikimedia Commons.  Una montaña es una forma del relieve que consistente en una elevación del terreno sobre el espacio circundante con laderas más o menos escarpadas que culminan en una cumbre. Generalmente, las...

Manglares

Los manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras lla...